Otro escándalo sexual sacude el núcleo duro de Trump
Nueva York, 2o de noviembre de 2024. El excongresista republicano Matt Gaetz, cercano aliado de Donald Trump, enfrenta nuevas y graves acusaciones relacionadas con supuestos pagos a mujeres a cambio de relaciones sexuales. Según declaraciones del abogado Joel Leppard, quien representa a dos de las denunciantes, las mujeres proporcionaron al Comité de Ética de la Cámara de Representantes pruebas contundentes, incluidas fotografías y registros financieros.
Viaje a Nueva York y pruebas incriminatorias
Las mujeres afirman que Gaetz les pagó más de $10,000 dólares por encuentros sexuales, parte de los cuales ocurrieron durante un viaje a Nueva York en 2019. En esa ocasión, Gaetz habría cubierto todos los gastos del viaje, incluyendo su estadía, y las llevó a un estudio de Fox News, donde el excongresista grabó una aparición televisiva.
Entre las evidencias entregadas al Comité de Ética se encuentran selfies que el propio Gaetz habría enviado a las mujeres, así como imágenes íntimas que, según el abogado Leppard, las denunciantes compartieron a petición del político. Además, los registros financieros indican pagos electrónicos realizados por Gaetz, uno de los cuales ascendió a más de $6,000 dólares para una mujer y $4,000 para la otra.
Testimonios que complican a Gaetz
Las denunciantes también testificaron ante el Comité que se sintieron presionadas a “complacer” al entonces congresista en diferentes situaciones, incluyendo una salida a un evento de música electrónica durante el viaje a Nueva York. Según Leppard, sus clientas no son las únicas en haber aportado pruebas; el Comité escuchó testimonios adicionales que podrían ser revelados en un informe final.
La renuncia de Gaetz y su polémica nominación
El escándalo estalló en un momento crítico, ya que Gaetz fue nominado recientemente por Donald Trump para ocupar el cargo de secretario de Justicia. Sin embargo, la renuncia del político al Congreso la semana pasada puso fin a la investigación ética en su contra. A pesar de ello, el Comité de Ética sigue evaluando si publicar un informe que incluiría señalamientos de mala conducta sexual y posible uso de drogas ilícitas.
La salida abrupta de Gaetz ha generado suspicacias, especialmente porque el presidente de la Cámara, Mike Johnson, ha expresado su rechazo a la publicación del informe, argumentando que no interferirá en las decisiones del Comité. Esto ha generado una creciente presión por parte de legisladores demócratas y algunos republicanos, quienes exigen transparencia en el caso.
Trump bajo escrutinio
El caso no solo pone en jaque a Gaetz, sino que también salpica al expresidente Donald Trump, quien ha defendido públicamente la nominación del excongresista. Trump niega reconsiderar la propuesta, a pesar de las crecientes críticas, y ha pedido apoyo directo a senadores republicanos para garantizar la confirmación de Gaetz como secretario de Justicia.
Decisiones pendientes y clima político tenso
Mientras el Senado se prepara para debatir formalmente la candidatura de Gaetz, el Comité de Ética sigue recibiendo presión para hacer públicos los detalles de su investigación. Según Leppard, “lo que se ha revelado hasta ahora es solo una fracción de las miles de pruebas documentales” que están en manos de los investigadores.
Gaetz, por su parte, ha negado todas las acusaciones y ha señalado que el Departamento de Justicia, liderado por Merrick Garland, decidió no proceder con cargos en su contra. Sin embargo, el escándalo ha levantado serias dudas sobre su idoneidad para ocupar un cargo de alto perfil en el gabinete de Trump y ha alimentado la polarización política en Washington.