13 de enero de 2025

Manizales tendrá una nueva Casa de la Cultura en la Comuna Palogrande

19 de noviembre de 2024
19 de noviembre de 2024
Crédito: Alcaldía de Manizales

Manizales, 19 de noviembre de 2024. Manizales continúa fortaleciendo su compromiso con la cultura y el desarrollo social, esta vez con un proyecto que transformará la Comuna Palogrande en un epicentro de creatividad y expresión artística. En una reciente sesión, el Concejo Municipal aprobó con 19 votos a favor el proyecto de Acuerdo #037, que modifica el uso de la infraestructura donde anteriormente funcionaba la estación del cable aéreo, conectando el sector de Laureles con el ecoparque Los Yarumos. A partir de ahora, este espacio se convertirá en una nueva Casa de la Cultura para la comuna.

El anuncio, realizado el 25 de octubre de 2024, marca un hito importante en los planes de la Administración Municipal para fortalecer la oferta cultural en diferentes puntos de la ciudad. El secretario de Planeación de Manizales, José Fernando Olarte Osorio, explicó que la idea surgió a partir de los diálogos y consultas realizadas con la comunidad del sector de Laureles, la Junta Administradora Local y el Concejo Municipal. Estos espacios de participación, como el plan de desarrollo y las actividades de ‘Gobierno en la Calle’, permitieron identificar la necesidad de contar con un lugar adecuado para la promoción de la cultura en un área con una alta concentración de estudiantes universitarios y adultos.

Las obras de adecuación de la infraestructura comenzarán en 2025, con el objetivo de que, en el mismo año, la Casa de la Cultura abra sus puertas a la comunidad. Olarte resaltó que este será un proyecto clave para toda la ciudad, no solo porque brindará un espacio de encuentro y desarrollo cultural, sino también porque consolidará a Manizales como una ciudad con un alto nivel de calidad de vida, favoreciendo tanto a los residentes de la comuna Palogrande como a la población en general.

La ubicación de la Casa de la Cultura en el sector del Cable es vista como una decisión estratégica, ya que esta zona alberga a numerosos estudiantes y profesionales, lo que genera una dinámica cultural vibrante y diversa. Se espera que la nueva sede sea un lugar donde se fomenten diversas expresiones artísticas, desde la música hasta las artes visuales, y que, a su vez, sirva como un espacio de aprendizaje y desarrollo para jóvenes y adultos.

Con este proyecto, la ciudad da un paso más hacia la consolidación de una infraestructura cultural accesible para todos, que impulse el talento local y enriquezca la vida cultural de Manizales.