13 de enero de 2025

Manizales celebra su primera fiesta dedicada al café: MZL Café Fest

23 de noviembre de 2024
23 de noviembre de 2024
Crédito: Alcaldía de Manizales

Manizales, 23 de noviembre de 2024. Manizales, cuna de la tradición cafetera, dio inicio a un nuevo capítulo en la promoción de su identidad cultural y económica con la primera edición del MZL Café Fest, un evento diseñado para resaltar la riqueza de la cultura del café y su impacto en el desarrollo de la región.

Durante este fin de semana, el Ecoparque Los Yarumos se convierte en el epicentro de la actividad cafetera en el país, con la participación de más de 60 expositores provenientes de diversas regiones, como el Eje Cafetero, Huila, Tolima, Antioquia, Valle del Cauca y Bogotá. El evento ofrece una amplia muestra comercial donde los asistentes pueden disfrutar de cafés especiales, productos derivados del grano, experiencias sensoriales, y charlas educativas que conectan con las raíces de esta emblemática tradición.

El acceso al festival es completamente gratuito, y para facilitar la movilidad de los ciudadanos, se habilitó una ruta especial que conecta puntos estratégicos de la ciudad como el Cable y Fundadores con el Ecoparque.

Una apuesta por la cultura y la economía

El MZL Café Fest es mucho más que una exposición de cafés. Forma parte del Plan 52, una estrategia de la Administración Municipal que busca dinamizar la economía local con un evento cada semana durante el año. Esta iniciativa tiene como objetivo atraer inversión, fomentar el turismo, generar ingresos y posicionar a Manizales como un destino clave para eventos culturales y comerciales en Colombia.

El festival también busca recuperar el valor histórico y cultural del café como motor del desarrollo de la región. Manizales, conocida por su calidad de vida y su vocación cafetera, reafirma su compromiso con los pequeños y medianos productores al brindarles un espacio para exhibir su trabajo, generar contactos comerciales y acceder a nuevos mercados.

Crédito: Alcaldía de Manizales

Una experiencia multisensorial

El MZL Café Fest no solo es una vitrina para los productos de la región, sino también una experiencia educativa y de entretenimiento. Los asistentes pueden participar en talleres sobre la calidad del café, aprender sobre técnicas de cultivo sostenible y disfrutar de actividades interactivas que destacan la importancia de esta industria en la vida cotidiana.

Instituciones como el Comité de Cafeteros de Caldas, la Escuela Nacional de la Calidad del Café, Café Tío Conejo y el SENA se sumaron a la organización del evento para garantizar una experiencia integral. Con su apoyo, se desarrollan actividades que combinan el aprendizaje con el disfrute, permitiendo a los asistentes conocer desde los procesos de cultivo hasta el arte de preparar una taza perfecta.

Una tradición que comienza

El MZL Café Fest se proyecta como un evento anual que consolida a Manizales como un referente en la promoción de la cultura cafetera y su proyección en mercados globales. Este primer encuentro no solo celebra el legado del café, sino que también abre las puertas a un futuro lleno de oportunidades para los caficultores y emprendedores de la región.

En el corazón de la ciudad, el aroma del café y el entusiasmo de sus habitantes marcan el inicio de una nueva tradición, una que honra el pasado mientras mira hacia el futuro con optimismo y sabor. Manizales, con su MZL Café Fest, reafirma su lugar en el mapa como la capital cultural y cafetera de Colombia.