Instalada Mesa Territorial de Garantías para proteger Derechos Humanos en Caldas
Manizales, 22 de noviembre de 2022. En un esfuerzo por garantizar la protección de los Derechos Humanos y brindar respaldo a líderes sociales, comunidades indígenas, sectores de diversidad sexual y mujeres, se instaló en Caldas la Mesa Territorial de Garantías. Este espacio tiene como propósito articular acciones entre las instituciones y las organizaciones sociales, asegurando un liderazgo social libre de estigmatización y promoviendo un entorno de seguridad, equidad y justicia.
La Mesa representa un paso fundamental en la defensa de los derechos de las comunidades más vulnerables del departamento. Durante el acto de instalación, líderes y representantes de distintos sectores sociales destacaron la importancia de esta iniciativa. Edison Benítez Cardona, líder del Pueblo Embera Chamí, señaló que esta instancia ofrece garantías específicas para proteger la diversidad cultural y ancestral de su comunidad. Juan Esteban Giraldo, portavoz de la Mesa de Diversidad Sexual, destacó el valor de este espacio inclusivo para los jóvenes, al tiempo que generó optimismo sobre un futuro más equitativo.
Paula Andrea Sánchez Villegas, líder en representación del sector femenino, calificó este acontecimiento como un hito histórico. Subrayó que, al ser la mesa número 24 instalada a nivel nacional, refuerza la representación de las mujeres en los procesos de decisión y da mayor visibilidad a las problemáticas de género.
Por su parte, Lina María Salazar Zuluaga, jefa de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno de Caldas, explicó que este espacio no solo busca garantizar la seguridad y el liderazgo social, sino también fomentar la atención efectiva a las alertas tempranas y el respeto por los derechos fundamentales. “Esta mesa será un puente de articulación para asegurar que las voces de los líderes sociales sean escuchadas y protegidas”, afirmó.
Rol de la Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo, que actúa como secretaría técnica de la Mesa, desempeñará un papel crucial en la dinamización y operatividad de este espacio. Maryury Ruiz Osorio, defensora del Pueblo Regional Caldas, destacó el impacto positivo de la mesa tanto a nivel institucional como social, calificándola como un éxito en términos de cooperación entre las organizaciones sociales y los entes gubernamentales.
Un llamado a la articulación institucional
Con esta instalación, las autoridades hacen un llamado a fortalecer la colaboración entre organismos de seguridad, como la Fiscalía y la Unidad Nacional de Protección, para garantizar la implementación efectiva de políticas de defensa de los Derechos Humanos. Asimismo, buscan consolidar un entorno de paz y justicia en el territorio, alineado con el compromiso de priorizar la igualdad y la seguridad para todos los ciudadanos.