13 de enero de 2025

Empresarios de Risaralda conquistan mercados internacionales en Europa y Dubái

20 de noviembre de 2024
20 de noviembre de 2024

 

Crédito: Gobernación de Risaralda

 

Pereira, 20 de noviembre de 2024. La misión comercial a Europa y Dubái marcó un logro para 12 empresarios de Risaralda, quienes lograron posicionar productos locales en mercados altamente competitivos, consolidar negocios estratégicos y abrir nuevas oportunidades que prometen dinamizar la economía del departamento. Con el respaldo de la iniciativa Hecho en Risaralda, los emprendedores participaron en ferias internacionales, visitas comerciales y encuentros empresariales de alto nivel que dejaron importantes aprendizajes y resultados tangibles.

Éxitos en Madrid y París: Innovación desde la raíz

Uno de los grandes logros se vivió en Madrid, donde empresas como Fruty Eje, especializada en frutas exóticas, captaron la atención de los consumidores internacionales. Durante su participación en Mercamadrid, el mercado mayorista más grande de Europa, lograron vender la totalidad de los productos exhibidos, destacándose por la frescura y calidad de su oferta. Además, su experiencia en la feria agroindustrial SIAL en París les permitió identificar tendencias globales y explorar innovaciones en congelados y empaques. “Esta misión fue clave para entender cómo podemos adaptarnos y competir en mercados tan exigentes. Volvemos con ideas frescas para crecer y mejorar,” señaló uno de los representantes de la empresa.

En el mismo escenario, Apiarios Castañeda fortaleció su posición como líder en productos apícolas. Durante la muestra en Madrid, vendieron toda su producción y establecieron los primeros envíos a clientes europeos, un paso significativo para la internacionalización de su marca. Juan Carlos Castañeda, su representante, resaltó: “Además de los negocios cerrados, entendimos qué buscan los mercados internacionales, y eso nos está ayudando a generar empleo y mejorar nuestros procesos en casa.”

Dubái: Un puente para el café risaraldense

En Emiratos Árabes Unidos, Café 3 Primaveras cautivó con la calidad y singularidad del café de Risaralda. Andrea Idárraga, representante de la marca, destacó que lograron concretar diez citas comerciales y actualmente están en negociaciones con tres clientes potenciales. “Esta misión nos permitió mostrar el verdadero valor de nuestro café, lo que nos impulsó no solo internacionalmente, sino también en el mercado local. Ha sido un antes y un después para nuestra empresa,” afirmó Idárraga.

Impacto y proyección: Más allá de las fronteras

La misión comercial no solo se tradujo en ventas y contactos estratégicos, sino que también dejó aprendizajes importantes sobre las dinámicas de los mercados internacionales. Estas experiencias abren nuevas posibilidades para la competitividad y el crecimiento económico del departamento.

Empresarios participantes destacaron la importancia de espacios como estos para visibilizar productos locales en escenarios globales y fortalecer sus capacidades empresariales. Los resultados incluyen acuerdos comerciales en proceso, la exploración de tendencias globales y una renovada motivación para proyectar a Risaralda como un referente de calidad, innovación y sostenibilidad.

Un impulso para el desarrollo regional

La iniciativa Hecho en Risaralda se reafirma como una estrategia fundamental para integrar a los empresarios locales en mercados internacionales. Más que una simple vitrina, esta plataforma fomenta el intercambio de conocimientos, la apertura de nuevos horizontes y el fortalecimiento de la economía regional a través de la creación de empleo digno y el aumento de la competitividad.

En los próximos meses, los frutos de esta misión comercial se verán reflejados no solo en los negocios cerrados, sino en el crecimiento integral de las empresas participantes y en la proyección de Risaralda como una región que conecta tradición e innovación con los más altos estándares internacionales.