26 de marzo de 2025

Manizales impulsa la creación de una Política Pública del Libro para fortalecer la lectura

3 de septiembre de 2024
3 de septiembre de 2024

Manizales, 3 de septiembre de 2024. La Alcaldía de Manizales, a través de su Secretaría de Cultura y Civismo, ha lanzado un ambicioso proyecto para desarrollar una Política Pública del Libro, destinada a fomentar la lectura y consolidar el ecosistema literario en la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover la lectura como un derecho fundamental y generar un marco estratégico que involucre a todos los actores clave en el mundo del libro.

Adriana Martínez, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, resaltó la relevancia de esta propuesta durante un conversatorio sobre la Política Pública del Libro en la Feria del Libro de Manizales. Martínez elogió el enfoque integral del proyecto, que no solo se centra en los libros, sino también en la promoción de la lectura. “La formulación de esta política es un proyecto importante y ambicioso para Manizales, que debe incluir a todos los actores del sector: desde autores y editores hasta libreros y bibliotecas”, afirmó.

Uno de los puntos clave de esta política es la participación activa de la comunidad. La Secretaría de Cultura busca fomentar un diálogo abierto entre creadores, editores, libreros y bibliotecas para construir colectivamente los lineamientos de la nueva política. Martínez subrayó la importancia de incluir en esta conversación a quienes ya están trabajando en el ámbito literario en la ciudad y a aquellos que actualmente están fuera de los círculos tradicionales de lectura.

“Es crucial abrir espacios que permitan la participación de todos, incluyendo a los que no están vinculados a las universidades o a los círculos literarios habituales. Este diálogo será la base para construir una política inclusiva y efectiva”, añadió Martínez.

La Biblioteca Nacional se ha comprometido a acompañar a la Secretaría de Cultura y Civismo de Manizales en todo el proceso de creación de esta política, asegurando que la iniciativa no solo fortalezca el acceso a los libros, sino que también impulse una colaboración activa entre el sector público, privado y la comunidad en general, para enriquecer el desarrollo cultural de la ciudad.