Venezuela Edmundo González niega presiones y agradece apoyo de España
Madrid, septiembre 20 de 2026. Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela, desmintió este jueves las declaraciones del líder del Partido Popular español (PP), Alberto Núñez Feijóo, quien afirmó que el político venezolano había sido presionado por funcionarios de la embajada española en Caracas antes de su salida del país.
«Quiero dejar claro que ni el Gobierno de España ni el embajador Ramón Santos me coaccionaron en ningún momento. Las gestiones diplomáticas se limitaron a facilitar mi salida de Venezuela, sin que ejercieran ninguna presión sobre mí», afirmó González en un comunicado.
El candidato agradeció el respaldo del gobierno español durante su proceso de salida y posterior llegada a Madrid, donde se le otorgó asilo político. Según González, su seguridad y libertad fueron garantizadas en todo momento, con el canciller español José Manuel Albares supervisando las acciones diplomáticas.
España desmiente acusaciones de coacción
El comunicado de González Urrutia se hizo público poco después de que Núñez Feijóo, en una rueda de prensa en Italia, acusara al canciller Albares de permitir que González fuera coaccionado por altos funcionarios del gobierno venezolano, pidiendo incluso su dimisión. Feijóo hizo referencia a una supuesta reunión en la embajada de España en Caracas, donde, según dijo, González fue forzado a firmar un documento reconociendo a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones.
Sin embargo, González no hizo mención directa a las acusaciones de Feijóo. El candidato opositor confirmó que se reunió con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quienes habrían intentado presionarlo, pero negó que los diplomáticos españoles tuvieran alguna participación en dicho acto.
Respuesta del gobierno español
Por su parte, el canciller José Manuel Albares agradeció el respaldo de González, quien en su comunicado dejó claro que no hubo ninguna intervención indebida por parte del personal diplomático español. “Gracias @EdmundoGU por defender la verdad frente a las calumnias e injurias contra España y su servicio exterior», escribió Albares en la plataforma X (anteriormente Twitter).
La controversia se desató en medio de las tensas relaciones políticas en Venezuela y las acusaciones entre distintos actores internacionales sobre el manejo de la crisis venezolana. González, ahora refugiado en España, se prepara para enfrentar la campaña electoral en su país desde el exilio.