Caldas registra 112 incendios y conatos en lo que va del 2024, pero no hay emergencias activas
Manizales, 18 de septiembre de 2024. Hasta septiembre de 2024, el departamento de Caldas ha enfrentado 112 emergencias por incendios y conatos de cobertura vegetal, según el informe de la Jefatura de Gestión del Riesgo. Actualmente, no hay ningún incendio activo en la región.
El mes de enero fue el más crítico, con 29 casos registrados en 13 municipios, mientras que en septiembre solo se han reportado dos conatos, ambos ya controlados. Estos últimos incidentes ocurrieron en Neira y Villamaría, donde quemas no controladas afectaron cultivos de plátano y caña. Gracias a la intervención de los bomberos locales, las llamas fueron sofocadas rápidamente.
Alerta por condiciones climáticas y medidas preventivas
Aunque las altas temperaturas han incrementado los incendios de cobertura vegetal a nivel nacional, Caldas no presenta incendios activos ni alertas de riesgo, según el boletín más reciente del Ideam. Sin embargo, las autoridades locales insisten en la importancia de evitar quemas y prácticas que puedan desencadenar nuevos incendios, como arrojar fósforos o colillas de cigarrillo.
Además, las autoridades advierten sobre los fuertes vientos que han afectado varios municipios, especialmente Samaná, donde 170 viviendas resultaron destechadas por un vendaval.
Colaboración interdepartamental en Tolima
En la tarde del martes, un incendio forestal en Puente Chiquito, entre Tolima y Manzanares, activó la participación de unidades de Caldas para apoyar las labores de extinción. La situación continúa bajo la supervisión de las autoridades de Tolima.
Resumen de incendios y conatos en Caldas durante 2024
- Enero: 29 casos
- Febrero: 23 casos
- Marzo: 20 casos
- Abril: 9 casos
- Mayo: 1 caso
- Junio: 2 casos
- Julio: 11 casos
- Agosto: 14 casos
- Septiembre: 2 casos
Este balance destaca la importancia de seguir tomando medidas preventivas y reforzando la capacidad de respuesta ante posibles incendios, especialmente en épocas de condiciones climáticas adversas.