Samaná y Manzanares lideran las lluvias en Caldas durante el primer semestre del 2024
El análisis de las estaciones meteorológicas muestra que Samaná y Manzanares fueron los territorios más afectados por las lluvias en el primer semestre del 2024.
Manizales, 11 de julio de 2024. La Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas ha estado monitoreando constantemente las condiciones climáticas en la región. Los datos recopilados a partir de este proceso son herramientas esenciales para la preparación ante posibles emergencias y la elaboración de planes de contingencia.
Según los informes de las estaciones meteorológicas ubicadas en los municipios de Caldas, Samaná y Manzanares fueron los territorios con mayores registros de lluvia durante los primeros seis meses del año.
En Samaná, se registraron 2.861 milímetros de precipitación entre enero y junio, con un promedio mensual de 476 mm. El mes más lluvioso fue abril, con 976 mm, seguido por junio, con 622 mm.
Por su parte, en Manzanares se acumularon 2.144 milímetros de lluvia, con un promedio mensual de 357 mm. Junio también fue el mes más lluvioso en este municipio, con 638 mm, seguido por marzo, que registró 380 mm.
El análisis también revela que los municipios con menos lluvias durante el primer semestre de 2024 fueron Risaralda (401 mm), Marmato (550 mm) y La Dorada (664 mm).
En cuanto al registro por subregiones y meses, los datos son los siguientes:
- Enero: La subregión del Alto Oriente lideró con 267,33 mm de lluvia.
- Febrero: Nuevamente, el Alto Oriente encabezó la lista con 854,34 mm.
- Marzo: El Centro Sur reportó 1.017,76 mm.
- Abril: El Magdalena caldense tuvo la mayor precipitación con 1.798,52 mm.
- Mayo: El Occidente Próspero registró 1.669,21 mm.
- Junio: La misma subregión, Occidente Próspero, acumuló 1.718,02 mm.
Es importante destacar que, en los primeros ocho días de julio, la subregión del Magdalena Caldense ha experimentado 894 mm de lluvia, seguida por el Occidente Próspero con 715 mm, el Alto Oriente con 661 mm, el Centro Sur con 605 mm, el Alto Occidente con 445 mm y el Norte con 338 mm.