23 de enero de 2025

Risaralda inaugura moderna sala SIES para mejorar la seguridad del departamento

19 de julio de 2024
19 de julio de 2024

Crédito: Gobernación de Risaraldas

Pereira, 19 de julio de 2024. Risaralda ha dado un importante paso hacia el fortalecimiento de la seguridad con la inauguración de la moderna Sala del Sistema Integrado de Emergencia y Seguridad (SIES), ubicada en el Comando de Policía del Departamento. Esta instalación de última generación está equipada con tecnología avanzada, incluyendo nuevos equipos, un sistema ampliado de videovigilancia y mobiliario ergonómico diseñado para uso continuo las 24 horas del día.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, junto a autoridades locales y alcaldes municipales, presentó oficialmente la nueva Sala SIES. Este centro de operaciones integra la línea de emergencia 123 y las redes de apoyo de la Policía Nacional, mejorando significativamente la coordinación y efectividad de las operaciones de seguridad en municipios como Santa Rosa y Belén de Umbría.

Inversiones y Compromiso

El proyecto, liderado por la Secretaría de Gobierno, ha requerido una inversión de más de $2.400 millones de pesos. Esta cifra refleja el firme compromiso del gobernador con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Risaralda. Además, el Gobernador destacó que este proyecto forma parte del plan de desarrollo «Risaralda Equitativa e Incluyente», cuyo objetivo es mejorar la seguridad y convivencia en todo el departamento.

La implementación del Sistema Integrado de Emergencia y Seguridad SIES incluye un subcomponente de circuito cerrado de televisión y se extiende a 9 municipios del departamento, con una inversión total de diez mil millones de pesos. De esta suma, el 85% ha sido financiado por FONSECON MinInterior, y el 15% restante por FONSET Gobernación.

Avances Tecnológicos

El proyecto se destaca por la instalación de un subsistema de circuito cerrado de televisión con más de 100 cámaras equipadas con inteligencia artificial y análisis de datos. Estas cámaras pueden analizar grabaciones en tiempo real, generando descripciones, metadatos, y detectando situaciones de alerta, así como la identificación de objetos y personas.

«La idea es seguir avanzando para que esta sala pueda fortalecer la seguridad de los risaraldenses. No solo estamos invirtiendo $2.400 millones de pesos para conectar Belén de Umbría y Santa Rosa de Cabal, sino que dentro de nuestro plan de desarrollo departamental, tenemos la meta de interconectar el resto de los municipios,» afirmó el gobernador Patiño.

Colaboración y Futuro

La inauguración de la Sala SIES contó con la participación activa de diversas autoridades, incluidas la coronel Yurian Romero Murte, comandante de la Región de Policía N° 3, y el alcalde de Santa Rosa de Cabal, Pablo César Gómez Hoyos. Ambos destacaron la importancia de este proyecto para mejorar la seguridad y la respuesta ante emergencias en sus respectivos municipios.

«Estamos mostrando este primer avance gracias al compromiso de la Gobernación y todas las autoridades. Con esta sala mejoraremos nuestros tiempos de atención y respuesta ante incidentes,» explicó la coronel Romero Murte.

El alcalde Gómez Hoyos agradeció la inclusión de Santa Rosa de Cabal en el proyecto y subrayó la importancia de la integración tecnológica para una respuesta más inmediata y efectiva.

Compromiso con la Seguridad

Este avance tecnológico y la continua inversión en seguridad refuerzan el compromiso de la Gobernación de Risaralda con la protección y bienestar de sus ciudadanos. La Sala SIES no solo mejora la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también proporciona valiosas herramientas para los procesos judiciales y la prevención del crimen, contribuyendo a una Risaralda más segura y equitativa.