21 de enero de 2025

Reapertura de la tienda Artesanías de Risaralda: Impulso al sector artesanal

19 de julio de 2024
19 de julio de 2024

La tienda Artesanías de Risaralda reabre sus puertas, brindando a los artesanos del departamento una vitrina para mostrar sus creaciones.

Pereira, 19 de julio de 2024 — La Gobernación de Risaralda, en colaboración con la Sociedad de Mejoras de Pereira, anunció la reapertura de la tienda Artesanías de Risaralda.

Desde enero, se ha trabajado arduamente en este proceso en estrecha colaboración con Artesanías de Colombia y bajo la marca “Hecho en Risaralda”. Hoy, se celebra la reapertura física de la tienda, un logro crucial para las 690 familias de artesanos del territorio. Estos talentosos creadores contribuyen al mercado local, nacional e incluso internacional con sus creaciones únicas.

La tienda no solo promueve la cultura y la economía del departamento, sino también proyecta la participación activa de Risaralda en eventos nacionales e internacionales. En los próximos meses, los artesanos de la región estarán presentes en la destacada feria de exposiciones artesanales de Bogotá. Además, hacia finales de año, llevarán sus productos hasta Madrid, en colaboración con la Sociedad de Mejoras de Pereira.

Ana María Cuartas, directora ejecutiva de la Sociedad de Mejoras de Pereira, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa del proyecto artesanías de Risaralda. El apoyo incondicional del gobernador Juan Diego Patiño ha permitido beneficiar a una amplia comunidad de artesanos, fomentando su participación en eventos tanto nacionales como internacionales.

La tienda Artesanías de Risaralda ofrecerá cerca de 2.000 unidades de productos que reflejan la rica diversidad cultural y la habilidad artesanal de Risaralda. Entre los productos destacados se encuentran joyas, mobiliario y elementos decorativos para el hogar, todos elaborados con dedicación y maestría por artesanos locales.

El gobernador Patiño Ochoa enfatizó que este es solo el comienzo de un ambicioso plan para fortalecer la presencia de las artesanías a nivel local e internacional. Además, como parte de los proyectos estratégicos de la gobernación, se contempla la continuidad de este convenio más allá de la temporada actual, asegurando oportunidades constantes de mercado para los artesanos durante las temporadas altas de turismo y visitantes.