23 de enero de 2025

La ultraderecha francesa a un paso del poder tras histórica victoria en la primera vuelta parlamentaria

1 de julio de 2024
1 de julio de 2024

Crédito: Marine Le Pen

Paris, 1 de julio de 2024.  En una jornada electoral histórica, el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen, se ha consolidado como la principal fuerza política en la primera vuelta de las elecciones parlamentarias en Francia, celebrada este domingo. Según las proyecciones de France Télévisions y Radio France, el RN ha conseguido cerca del 33% de los votos, marcando un hito en el escenario político francés.

Resultados y proyecciones

Agrupación Nacional (RN): aproximadamente 33% de los votos

Nuevo Frente Popular (izquierda): cerca del 28% de los votos

Ensemble (coalición de Macron): alrededor del 21% de los votos

Marine Le Pen, en su discurso tras los resultados preliminares, destacó la victoria de su partido y criticó fuertemente la administración del presidente Macron. «La democracia ha hablado y los franceses han puesto a RN y a sus aliados en la cima, prácticamente aniquilando al bando de Macron», declaró, haciendo un llamado a sus seguidores para que vuelvan a votar por RN en la segunda vuelta.

Estrategias y reacciones

El presidente Macron, tras convocar inesperadamente estas elecciones, instó a los ciudadanos a formar un frente unido contra la extrema derecha. «Debemos votar por candidatos republicanos y democráticos», enfatizó, subrayando la importancia de frenar el avance de RN. La participación electoral ha sido la más alta en 40 años, reflejando la trascendencia de estas elecciones para los franceses. Macron aseguró que no renunciará a su cargo, cuyo mandato finaliza en 2027, independientemente del resultado.

Una victoria sin precedentes

El logro de RN en esta primera vuelta es sin precedentes, ya que nunca antes había alcanzado tal éxito en elecciones parlamentarias. En 2022, obtuvieron solo el 18,7% de los votos en la primera vuelta, lo que resalta el avance significativo en esta ocasión.

La elección de los 577 diputados de la Asamblea Nacional se define en dos vueltas. Para ganar en la primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos en su circunscripción. Si no se alcanza esta mayoría, los dos candidatos con más votos, junto a cualquier otro que haya superado el 12,5% de los votos registrados, pasarán a la segunda vuelta.

Declaraciones y futuras perspectivas

Jordan Bardella, presidente de RN, afirmó que Francia enfrenta dos caminos: el «peligro existencial» de la coalición de izquierda y la propuesta de su partido. Bardella, que sucedió a Le Pen en la presidencia del partido, prometió gobernar para todos los franceses y respetar la cohabitación con Macron en caso de ser nombrado primer ministro.

Marine Le Pen insistió en la necesidad de obtener una mayoría absoluta para que Bardella pueda asumir como primer ministro. Sin embargo, las proyecciones indican que RN podría obtener entre 230 y 280 escaños, menos de los 289 necesarios para la mayoría absoluta.

Desafíos en la segunda vuelta

Las fuerzas de centro y izquierda, lideradas por Macron y el Nuevo Frente Popular, planean pedir a sus votantes que apoyen tácticamente a cualquier candidato que se enfrente a RN en la segunda vuelta, independientemente de su filiación política. La efectividad de esta estrategia es incierta, dado que el electorado es cada vez menos disciplinado en seguir estas directrices.

Francia se encuentra en un momento muy  importante. Los resultados de la segunda vuelta definirán si RN puede gobernar con mayoría absoluta o si estará limitado por una Asamblea Nacional fragmentada. La nación observa con una mezcla de preocupación y anticipación los próximos pasos de su democracia.