23 de enero de 2025

Planeación de expertos validada por expertos

29 de junio de 2024
Por Víctor Zuluaga Gómez
Por Víctor Zuluaga Gómez
29 de junio de 2024

Hubo en Pereira hace ya algunos años, un alcalde que se empeñó en hacer, al iniciar su mandato, una planeación de altísimo nivel y para ello solicitó propuestas para su elaboración, a varias universidades bogotanas. Una vez que se seleccionó la universidad, llegaron unos expertos en planeación urbana, que desde luego no tenían ni la menor idea de las necesidades que tenía en ese momento la ciudad.

Por tal motivo, los expertos bogotanos hicieron una invitación a varios ciudadanos pereiranos, expertos en distintas temáticas, educativas, culturales, económicas, artísticas, deportivas, viales etc. Se trataba entonces de entregar a los expertos bogotanos, los insumos necesarios para la elaboración de dicho plan de desarrollo de la ciudad.

Una vez se realizó la elaboración de dicho plan de desarrollo, fuimos invitados algunos profesores de la Universidad Tecnológica, con el fin de emitir conceptos sobre ese plan de desarrollo que se iba a poner en funcionamiento. Entonces recuerdo que planteé en su momento, que se trataba de un plan de desarrollo elaborado por expertos, con el insumo de expertos y validado por expertos. Ni para qué hablar de los pobres resultados de la ejecución de dicho plan.

Por todo lo anterior, me ha parecido bien interesante que el actual subsecretario de planeación municipal, Carlos Osorio, hizo una amplia exposición del plan de desarrollo para la ciudad, ante los miembros de Vigía Cívica, que se ejecutará durante la administración de Mauricio Salazar. Desde luego que temas como la movilidad, el transporte público, el retorno de Galicia, la rotonda de Corales y otros muchos, hacen parte fundamental de las soluciones a los problemas que se viven en estos diferentes campos.

Pero bien vale la pena recalcar el hecho de que los funcionarios de Planeación de la actual administración, han realizado un ejercicio que me parece fundamental para la elaboración de un plan de desarrollo: tener en cuenta la opinión, las necesidades de todos los sectores de la población y no solamente la de los expertos. De allí que hayan realizado reuniones en las diferentes comunas de la ciudad con el fin de tener noticias de primera mano sobre las necesidades más sentidas de la población.

Me parece que se están dando unas señales positivas para que recuperemos la confianza en nuestros dirigentes y no se vuelvan a presentar los proyectos fallidos de la famosa vía de los Colibríes.