14 de enero de 2025

Dólar estadounidense alcanzó nuevo máximo en Colombia tras datos de inflación

13 de junio de 2024
13 de junio de 2024

Colombia ve al dólar alcanzar un nuevo pico tras la variación del Índice de Precios al Consumidor, que fue de 3,3% en mayo, ligeramente por debajo de lo esperado por el mercado.

Crédito: Pixabay.

Bogotá, 13 de junio de 2024 – El dólar estadounidense experimentó un aumento significativo en Colombia, alcanzando un nuevo máximo en el año actual. Este movimiento se produjo tras la publicación de las cifras de inflación tanto de Estados Unidos como de Colombia.

El precio promedio del dólar se situó en $4.023,22, superando la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy, que fue de $3.960,83. Durante la jornada bursátil, el valor del dólar fluctuó entre un máximo de $4.051.50 y un mínimo de $3.970. Se realizaron un total de 2.061 transacciones, con un valor acumulado de US$1.441 millones.

La subida del dólar se atribuye principalmente a la inflación en Estados Unidos, que disminuyó más allá de las expectativas en mayo. Esto ha generado anticipaciones sobre una posible reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) antes del final del año, lo cual es favorable para las inversiones en dólares.

Además, se observa un movimiento alcista regional, con el dólar fortaleciéndose en toda Latinoamérica debido a la debilidad del peso mexicano. Por otro lado, la inflación en Colombia se mantuvo en 7,16% en mayo, mostrando una desaceleración respecto al mismo mes del año anterior pero con la misma variación que abril.

Bloomberg reporta que se espera que el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed mantenga estable su tasa de referencia por séptima vez consecutiva. Los analistas consideran que el dato de inflación será un factor clave a tener en cuenta.

En el mercado energético, el precio del petróleo comenzó la jornada ascendiendo después de que los datos indicaran una disminución en las reservas de crudo de Estados Unidos. El barril Brent subió 1,25% y alcanzó los US$82,93, mientras que la referencia WTI creció 1,37% y llegó hasta los US$78,97.