23 de enero de 2025

¿Cuáles son las principales irregularidades en la Avenida Los Colibríes de Pereira?

25 de junio de 2024
25 de junio de 2024

La controvertida obra de la Avenida Los Colibríes en Pereira está bajo la lupa debido a presuntas irregularidades en su ejecución. Cuáles son los hallazgos y las denuncias.

Crédito: Alcaldía de Pereira.

Pereira, 25 de junio de 2024. La Avenida Los Colibríes, considerada el proyecto bandera del exalcalde Carlos Maya López, prometía beneficiar a más de 30 mil pereiranos. Sin embargo, desde hace más de un año, veedurías ciudadanas, líderes políticos, congresistas y la ciudadanía en general han denunciado presuntas irregularidades en su ejecución.

El proyecto inicialmente tenía un valor de $31.860 millones, pero terminó con adiciones presupuestales por valor de $20.300 millones, alcanzando un total de $52.161 millones. Entre las principales irregularidades encontradas se destacan:

  1. Intervención incompleta: Se hallaron 400 metros faltantes de intervención en la avenida.
  2. Pavimentación defectuosa: Algunos tramos debían tener un espesor de 11 centímetros para una duración de 10 años, pero se entregaron con solo 7.5 centímetros, reduciendo su vida útil.
  3. Inconsistencias en el ancho y los carriles: Se denunciaron supuestas inconsistencias en el ancho de la carretera y la cantidad de carriles pactados.
  4. Problemas en redes de alcantarillado, andenes y ciclobandas: También se reportaron irregularidades en la construcción y adecuación de estas infraestructuras.
    El 16 de abril de 2024, una comisión de la Fiscalía llegó desde Bogotá para inspeccionar la obra y determinar presuntos incumplimientos en el contrato. Gustavo Cardona, actual secretario de infraestructura de Pereira, envió informes a los entes de control.

El 15 de junio, la Contraloría General de la República decretó una intervención funcional excepcional a la obra. Una comisión verificó las presuntas irregularidades en los 3.4 kilómetros del proyecto. El representante a la Cámara Alejandro García señaló la necesidad de investigar los más de 50 mil millones de pesos invertidos en el proyecto vial.

Desde 2022, se han presentado denuncias por retrasos e irregularidades en la Avenida Los Colibríes. En diciembre de 2022, el Concejo de Pereira aprobó un nuevo endeudamiento de $60 mil millones para el Malecón sobre el Río Otún y la segunda fase de la Avenida Cerritos. El concejal Esteban Gañán cuestionó la solicitud de recursos para la segunda etapa sin completar la primera, argumentando que el costo superaba las estimaciones iniciales.