23 de enero de 2025

Cancillería no renovará contrato de Helena Urán por controversia sobre símbolos del M-19

17 de junio de 2024
17 de junio de 2024
Crédito: Helena Urán

Bogotá, 17 de junio de 2024. Helena Urán Bidegain, asesora en asuntos de no repetición en la Cancillería de Colombia, no verá renovado su contrato, una decisión vinculada a sus críticas a los símbolos del M-19, movimiento guerrillero del cual formó parte el presidente Gustavo Petro. Urán es hija de Carlos Horacio Urán, magistrado asesinado durante la toma del Palacio de Justicia, el episodio más violento en la historia del M-19.

Helena Urán, reconocida académica, se integró al Gobierno de Petro, exmiembro del M-19, trabajando en la Cancillería en temas de no repetición. A pesar de su rol en un gobierno con varios exguerrilleros, sus constantes críticas al uso de símbolos del M-19 marcaron el fin de su relación laboral.

Urán ha utilizado su cuenta en X (anteriormente Twitter) para expresar su descontento, señalando que la decisión de no renovar su contrato responde a sus críticas hacia el presidente Petro, quien ha revivido símbolos del M-19. Según Urán, el presidente muestra un orgullo creciente por su pasado guerrillero, exhibiendo la bandera del M-19 y haciendo referencia constante a sus ideales, sin recordar la etapa de desmovilización y transformación del grupo en partido político.

En una carta abierta, Urán cuestionó la insistencia del presidente en mostrar una bandera asociada a un grupo armado, preguntándose si esto beneficia al país de alguna manera. «¿Gana usted, sus antiguos compañeros o gana el país algo con eso?», preguntó Urán.

Ante su inminente salida de la Cancillería, Urán reiteró en sus redes sociales su postura, agradeciendo el apoyo recibido y abogando por un debate amplio sobre los símbolos y su impacto. «Insistiré en que medallas, banderas, espada y demás no siempre son respetuosos con otros, no aportan a la paz ni la democracia», manifestó.

En otro mensaje, Urán expresó respeto por los exmilitantes del M-19 que se desmovilizaron y siguieron caminos democráticos, pero destacó que aquellos con responsabilidades penales aún no han rendido cuentas.

La actriz Margarita Rosa de Francisco, cercana al petrismo, respondió a Urán en X, señalando que la bandera del M-19 también simboliza la firma de la paz. Sin embargo, Urán replicó que la bandera que se exhibe es anterior a la firma de paz y cuestionó la ética de su uso por parte del presidente, quien ahora lidera el Estado y no un grupo armado.

Urán concluyó su mensaje enfatizando que los símbolos que hacen apología a la guerra y la violencia no tienen cabida en la búsqueda de la paz.