27 de marzo de 2025

Avance de Obra: 6,5 Kilómetros Pavimentados en la Vía Riosucio – Jardín

22 de abril de 2024
22 de abril de 2024

Con un avance físico del 32,26%, la vía Riosucio – Jardín es testimonio del hermanamiento entre Caldas y Antioquia, prometiendo mejoras significativas en la conectividad regional.”

 

Riosucio (Caldas), 23 de Abril de 2024. En una reciente visita de seguimiento a la obra de la vía Riosucio – Jardín, en Antioquia, personal de la Secretaría de Infraestructura de Caldas, encabezado por la profesional social Laura Gonzales, ha puesto de manifiesto la importancia de cumplir rigurosamente con los compromisos laborales adquiridos. Gonzales enfatizó que el bienestar de los 38 colaboradores involucrados en el proyecto es una prioridad, asegurando que sus salarios están al día desde la prórroga del 2 de abril.

La funcionaria anunció que se llevarán a cabo visitas periódicas para verificar el cumplimiento de los acuerdos laborales y las medidas de seguridad y salud ocupacional, con el fin de mitigar riesgos y garantizar la integridad de los empleados.

Por su parte, Javier Barreto, director de calidad de interventoría del Consorcio, compartió optimismo sobre el progreso de la obra, informando que se espera completar la pavimentación de los 6,5 kilómetros de la vía, con un avance significativo en 3.100 metros hasta la fecha. Barreto detalló que las labores incluyen la construcción de filtros perimetrales, instalación de tuberías de alcantarillado y cajas de encole y descole, y reconoció un retraso en los pagos salariales durante marzo, asegurando que se han implementado medidas correctivas.

Este proyecto de mejoramiento y pavimentación es parte del hermanamiento entre Caldas y Antioquia y representa un avance físico del 32,26 % en el tramo Riosucio. Con financiación del INVÍAS y recursos propios, el Consorcio Elein Samaná y el Consorcio KIMO, ahora Consorcio Caldas MC 011, son los responsables de llevar a cabo esta obra crucial para la región.

La colaboración entre los departamentos y la supervisión continua reflejan un compromiso con la calidad y la transparencia, prometiendo no solo mejorar la infraestructura sino también fortalecer la confianza en las instituciones públicas.