1 de diciembre de 2023

Precios, tasas y subsidios: los factores que explican la caída de las ventas de vivienda en 2023

27 de septiembre de 2023
27 de septiembre de 2023

La vivienda es uno de los sectores más afectados por la desaceleración económica que vive el país. Hace poco, Bancolombia proyectó que 2023 terminará con ventas de vivienda cercanas a 125.600 unidades, casi la mitad de las que se vendieron en 2022.

Crédito: Pixabay.

Bogotá, 27 de septiembre de 2023. El sector de la construcción ha sufrido una fuerte desaceleración este año, y con él, la vivienda. Según el informe de coordenada urbana de Camacol, en agosto se vendieron 8.699 unidades de vivienda, lo que representa una caída del 52,2% frente a las 18.192 que se comercializaron en el mismo mes del año pasado.

En los primeros ocho meses de 2023, se han dejado de vender 86.419 unidades en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando se vendieron 173.575 viviendas. Todas las regiones del país registran contracciones en las ventas, siendo Nariño, Valle, Cauca, Atlántico y Norte de Santander las más afectadas.

Ante este panorama, Bancolombia proyecta que 2023 termine con ventas de vivienda cercanas a 125.600 unidades, lo que implicaría una reducción del 47,3% respecto a las 238.548 unidades que se vendieron en 2022. Sin embargo, la entidad financiera señala que hay una perspectiva al alza por los anuncios del Gobierno Nacional de ampliar los subsidios para vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP).

Laura Clavijo, directora de investigaciones económicas de Bancolombia, explicó que los precios de vivienda y las tasas de interés también influyen en la proyección bajista, y que 2024 sería otro año desafiante para el mercado, con unas ventas estimadas en 118.000 unidades. “La coyuntura reciente, que ha implicado una fuerte reducción de las iniciaciones, sumado a la posible reducción tasas de interés, y precios de vivienda nueva que no ceden, llevaría a una mayor demanda de vivienda usada”, dijo Clavijo.

Entre las causas de la caída de las ventas de vivienda, Andrés Langebaek, director de estudios económicos del Grupo Bolívar, destacó el aumento en los precios, el alza en las tasas de interés y el cambio en los subsidios. “Las ventas de vivienda se han visto afectadas por tres factores. En primer lugar, el aumento en los precios de la vivienda fruto del incremento en costos. De acuerdo con nuestros cálculos, los precios de las edificaciones residenciales nuevas han crecido 11% en el último año”, dijo Langebaek y agregó que “por otra parte está el incremento de las tasas de interés, jalonado por el alza de tasas del Banco de la República. Finalmente la caída también puede atribuirse, aunque en menor grado, al cambio en la política de subsidios por parte del Gobierno Nacional, muchos compradores de vivienda VIS ya no son objeto de esta ayuda”, dijo el experto.