2 de diciembre de 2023

Petro saca a Amparo Cerón de la terna para Fiscal y la reemplaza por Luz Adriana Camargo Garzón, una ficha de Velásquez

27 de septiembre de 2023
27 de septiembre de 2023

Petro cambia la terna para Fiscal y sorprende con una excolaboradora de Velásquez. Se trata de Luz Adriana Camargo Garzón, una abogada que investigó la ‘parapolítica’ y la corrupción en Guatemala.

Crédito: U.S. Secretary of Defense | CC BY 2.0

Bogotá, 27 de septiembre de 2023. El presidente Gustavo Petro sorprendió al país al anunciar un cambio en la terna que había enviado a la Corte Suprema de Justicia para la elección del nuevo Fiscal General de la Nación. Se trata de la abogada Luz Adriana Camargo Garzón, quien trabajó con el actual ministro de Defensa, Iván Velásquez, tanto en Colombia como en Guatemala, en la investigación de casos de corrupción y ‘parapolítica’.

Camargo Garzón reemplaza en la terna a Amparo Cerón, quien se había desempeñado como fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia y había liderado la investigación por el escándalo de Odebrecht en Colombia. Según Petro, el cambio se debe a que Cerón presentó su renuncia por motivos personales.

La nueva candidata a Fiscal tiene una amplia trayectoria en el ámbito judicial. Fue magistrada auxiliar de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia y jefa de Investigación y Litigio de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un organismo de la ONU que apoyó al Ministerio Público de ese país en la lucha contra la corrupción.

La abogada también acompañó a Velásquez, cuando este era magistrado auxiliar de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en el proceso que destapó los nexos entre políticos y paramilitares, conocido como ‘parapolítica’. Por su labor, tanto Velásquez como Camargo Garzón han sido objeto de amenazas y persecuciones en Guatemala, donde la Fiscalía anunció en enero pasado que emprendería acciones legales contra ellos por su papel en la CICIG.

Con este cambio, la terna para Fiscal queda conformada por Camargo Garzón, Francisco Barbosa y María Paulina Riveros, quienes deberán presentarse ante la Corte Suprema de Justicia para exponer sus propuestas y responder las preguntas de los magistrados. La Corte tiene un plazo de 30 días para elegir al nuevo jefe del ente acusador, quien reemplazará a Néstor Humberto Martínez, quien renunció en mayo de 2022 tras el fallo de la Corte Constitucional que ordenó la libertad del exlíder guerrillero Jesús Santrich.