Así se ha recuperado el comercio entre Colombia y Venezuela tras la reapertura de la frontera
Según el Dane, la pobreza monetaria y multidimensional en Norte de Santander y Cúcuta ha disminuido en el último año, así como la tasa de desempleo.

Bogotá, 27 de septiembre de 2023. El comercio entre Colombia y Venezuela ha mostrado una recuperación significativa tras la reapertura de la frontera en septiembre del 2022, luego de las negociaciones entre los Gobiernos de los dos países. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre el 26 de septiembre del 2022 y el 31 de agosto de 2023, se intercambiaron 196,8 millones de dólares en mercancías por los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot.
En ese periodo, se movilizaron 209.610 toneladas de productos por medio de 8.900 camiones. Del total, 177 millones de dólares correspondieron a exportaciones de Colombia a Venezuela, y 19,8 millones de dólares a importaciones de Venezuela a Colombia. Entre los productos que se han comercializado se destacan baldosas, tornillos, cajas de cartón, papel higiénico, servilletas, alimentos, aceites, bobinas de acero, material ferroso, envases de vidrio, piedra laja, entre otros.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, resaltó que la normalización de las relaciones entre los dos países ha tenido un impacto positivo en el ámbito social y económico, especialmente en la región fronteriza. Según el Dane, la pobreza monetaria y multidimensional en Norte de Santander y Cúcuta ha disminuido en el último año, así como la tasa de desempleo.
Asimismo, el ministro Umaña Mendoza destacó que los Gobiernos de los dos países también acordaron la profundización del Acuerdo de Alcance Parcial No.28, que incluye la mejora y el ajuste de las preferencias arancelarias para 710 productos de exportación de Colombia a Venezuela y para 515 de exportación de Venezuela a Colombia. Esto busca estimular los encadenamientos productivos y la complementariedad económica entre las dos naciones.
El comercio entre Colombia y Venezuela ha mostrado una tendencia al alza en los últimos años, luego de una fuerte caída en 2016. En 2022, el intercambio de bienes por todos los pasos y medios de transporte cerró en 728,4 millones de dólares, un aumento del 84,9 % con relación al 2021. En los primeros siete meses de 2023, el comercio alcanzó 435,6 millones de dólares, un crecimiento del 13,7 % con relación al mismo periodo del 2022.