Jazmín Gómez Agudelo: «Es momento de apostarle a una Manizales donde lo principal sean los ciudadanos».
¿Cuál ha sido tu hoja de vida en el sector público y privado?
Soy abogada, egresada de la Universidad de Caldas, Especialista en derecho administrativo y Magister en derecho público en la Universidad de Caldas, con una educación continuada con varios diplomados que también han ayudado a fortalecer esa hoja de vida académica, en mis inicios fui abogada litigante y poco a poco fui metiéndome en lo público, la asamblea de Caldas fue mi primer empleo público, posteriormente labore en el Inurbe, Incoder, Contraloría General de la Nación, Corpocaldas, Secretaria de infraestructura de Caldas y antes de estos tres empleos públicos, digamos que la experiencia más importante fue ser defensora del pueblo en Caldas, estuve cerca de 8 años desempeñando este cargo, yo pienso que todas han sido unas experiencias maravillosas, pero creo que la más representativa fue esta por que ser defensor del pueblo, defender los derechos del pueblo caldense ha sido un crecimiento personal y una experiencia laboral maravillosa
Dentro de esta experiencia laboral que desempeñaste en la defensoría en gestiones de la defensa de los derechos. ¿Qué problemáticas reconociste allí?
Bueno, innumerables problemáticas, el derecho más vulnerado en el departamento de Caldas y a nivel nacional es el derecho a la salud, sin embargo se encuentran otros derechos vulnerados como la vivienda, la alimentación, tema de las mujeres, el abuso sexual, la violencia contra las mujeres, la vulneración de los derechos de la comunidad LGTBI, fueron retos que se asumieron desde la defensoría del pueblo, sobre todo temas de mujeres y género, temas de discapacidad, victimas y desplazados, incluso asuntos medio ambientales que hacían las personas en el departamento. Entonces lo que se hizo en la defensoría del pueblo desde año 2013 que llegué al cargo, fueron básicamente dos cosas: Una, organizar la infraestructura de la defensoría, que no se viera como una entidad desorganizada, sino como un beneficio desde la infraestructura para los trabajadores, contratistas y usuarios, entonces lo que se hizo fue fortalecer la organización y la misionalidad de la entidad, dentro de ello esta el proteger el derecho al debido proceso y acceso a la justicia y ahí era donde entraban los defensores públicos a proteger estos derechos representando a victimas y victimarios. Entonces todo este trabajo de defensa de los derechos humanos, pues es maravilloso porque uno crece desde lo personal y laboral y la sensibilidad social que uno adquiere cuando uno vive las cosas con las personas.
¿Qué ha hecho después de haber terminado sus labores en estos cargos públicos?
El ultimo trabajo que tuve fue en la Contraloría General de la Republica y en Corpocaldas, pero renuncie el año pasado por la posibilidad de aspirar a la alcaldía de Manizales y a partir de ese momento continuo mi trabajo social recorriendo las veredas y corregimientos, los barrios y las comunas, escuchando a la comunidad Manizaleña, ¿Qué quieren de Manizales?, como se la imaginan en un futuro y conociendo cuales son las necesidades más sentidas de la comunidad manizaleña, y no por que no lo sepa, yo tengo claro cuales son las necesidades que tenemos los manizaleños, sino que no es lo mismo yo saber que necesitan las mujeres en la ciudad de Manizales para salir adelante, para tener empleo, para poder estudiar, que escucharlo de ellas mismas, entonces recoger todas las necesidades, las ideas, los aportes de la ciudadanía hace que este ejercicio de pensar en una aspiración crezca, se fortalezca y nazca desde la comunidad.
Cual es el balance que hace de la actual administración de Manizales. ¿Cómo recibirá la ciudad el próximo alcalde?
El sentir de los manizaleños es que tenemos una ciudad desordenada, con mala imagen generada durante los últimos años, entonces lo que quieren los Manizaleños realmente es eso, recuperar la confianza y la imagen a nivel nacional e inclusive internacionalmente, por que nos hemos hecho famosos en los últimos meses, desafortunadamente no por temas positivos, entonces recuperar la confianza de los manizaleños y que los ciudadanos recuperen la confianza en la ciudad es un tema que reclama la misma comunidad, seguramente que el alcalde que llegue se va a encontrar con un presupuesto ya muy comprometido, seguramente muchas obras van a tener que ser replanteadas, no por que no sean necesarias, claro esta que son necesarias para la ciudad, otras que no han sido tan necesarias o ubicadas en el sitio que no debe ser y con una falta de planeación que es lo que más se visualiza inclusive la Contraloría ya se pronunció frente a esa falta de planeación, pero son obras que se deben continuar, que son necesarias para la ciudad, claro esta que se deben replantear desde lo técnico, lo financiero y la conveniencia para la ciudad de Manizales, pero no va a ser fácil para quien llegue a ocupar el cargo de alcalde o alcaldesa. Y la ciudad esta muy endeudada y seguramente va a quedar muchísimo más endeudada teniendo en cuenta también los recursos que le han quitado a lo social para invertirlos en la línea 3 del cable aéreo, por ello yo pienso que es el momento de apostarle a una Manizales social donde lo principal sean los ciudadanos.
¿Con que ideología política te identificas en este momento?
Ese tema es bien complejo, yo no quise recoger firmas, me parece que ese ejercicio es muy desgastante desde el punto de vista económico, hay que invertir muchísimos recursos y me parece que hay que creer en la institucionalidad, en este momento esto obedece a 33 partidos políticos con posibilidad de otorgar los avales y 8 que van a llegar, entonces no pensé en el ejercicio de recoger firmas ante todo por que estos ejercicios necesitan apoyos políticos también, entonces uno pudiera pensar que es que los políticos siempre lo mismo de siempre, pero no, como en todo grupo, toda organización política o cualquier tipo de organización, pues hay personas muy buenas, buenas, malas, muy malas, hay de todo porque somos humanos, entonces yo considero que el tema de las firmas no es el mas indicado y he recibido ya varias propuestas de partidos políticos para el aval, pero desde la estrategia lo estamos analizando, haber cual es la mejor opción, al menos la que más se identifique con unas propuestas claras de como queremos ver a Manizales y lo que podamos hacer por Manizales.