Nueva herramienta para gestión del conocimiento en la Gobernación del Quindío
Desde la Administración Departamental se socializó la matriz de ideación, un instrumento que busca la recopilación de ideas para encontrar una posible solución a situaciones latentes que se identifiquen al interior de la Gobernación; en esta oportunidad, se tomó como tema el manejo de la intranet. La estrategia contó con la participación de funcionarios y colaboradores del ente territorial, como jefes y directores, entre otros.
La propuesta, como lo explica Alexandra Sánchez, una de las personas encargadas de la Política de Gestión del Conocimiento y la Innovación, se lleva a cabo a través de tres acciones: “La primera es la lluvia de ideas, con distintos roles que se integran para dar solución ante alguna situación que se presente en la entidad; después, se priorizan las dos ideas más recomendadas; por último, se saca una idea final para ver si es viable y se da como propuesta para su posible ejecución”.
La matriz hace parte de la Política de Gestión del Conocimiento y la Innovación, con el propósito de dar cumplimiento a las metas del plan de acción, dentro del marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG, cuyos lineamientos están direccionados por el Plan de Desarrollo Departamental Tú y Yo Somos Quindío.