2021 fue la semilla de una inversión histórica en agro para el departamento
Nunca en su historia el departamento del Quindío había contado con tantos recursos en ejecución en beneficio de su agro: 65.000 millones de pesos que se registran al día de hoy a través de diferentes fuentes de financiación.
El secretario de Agricultura, Julio César Cortés Pulido, destacó al 2021 como el año en el que se empezó a concretar la cantidad inusitada de proyectos de Alianzas Productivas, así como la vigencia en la que los tres proyectos financiados con regalías –dos en café y uno en cambio climático- entraron a ejecución.