Política con pimienta. Por lo menos 10 alcaldes en caso de las marionetas
Cada día se conocen más detalles del caso judicial bautizado por la Fiscalía como Las Marionetas, al que inicialmente fueron vinculadas 11 personas, integrantes de una presunta organización delictiva, liderada por el senador caldense Mario Castaño. Según el ente de control, son numerosos los funcionarios de entidades oficiales que se han prestado para cometer cuantiosas defraudaciones al erario público. A ellos se suman por lo menos 10 alcaldes de igual número de municipios de Caldas, que han sido mencionados en las conversaciones telefónicas “non santas” de Castaño y sus asesores, que han sido divulgadas por los medios de comunicación. Seguramente serán llamados por los jueces para que expliquen su comportamiento. Dizque en las boticas de esos municipios se agotó el lomotil…
LIBERALES PONEN CONDICIONES PARA UN EVENTUAL RESPALDO A PETRO
Un plenum de congresistas liberales presidió el martes en la tarde el expresidente y jefe máximo de esa colectividad César Gaviria, que tuvo como propósito analizar la posibilidad de sumarse a la campaña presidencial de Gustavo Petro. En este encuentro surgieron dos exigencias o condiciones para un eventual apoyo al candidato presidencial del Pacto Histórico: descartar la idea de convocar una asamblea constituyente para reformar la Constitución y olvidarse de la posibilidad de acudir a la reelección presidencial.
Una decisión sobre respaldo a Petro o a Fico la tomará el Partido Liberal después de unls retiros espirituales de Semana Santa. Mientras tanto, Gaviria seguirá deshojando margaritas !! Reconocidos analistas políticos coinciden en manifestar que el peso liberalismo alcanzaria para inclinar la balanza en favor de uno de estos dos candidatos, que siguen en los primeros lugares en las encuestas de opinión.
REGISTRADOR NACIONAL EN LA CUERDA FLOJA
Llueven rayos y centellas contra el Registrador Nacional Alexánder Vega a quien políticos, partidos, medios y ciudadanos culpan del despelote de las pasadas elecciones. Incluso, piden su cabeza y que se le releve de la próxima contienda presidencial, porque consideran que no es prenda de garantía para un proceso electoral limpio, transparente y libre de toda sospecha. Hasta el uribismo ha cuestionado el manejo del debate comicial y pide su remoción. Es que no se concibe que en un país decente se presenten esa cantidad de desaciertos, que ponen en tela de juicio los resultados de esa jornada. Muy raramente se unen los partidos y movimientos políticos para cuestionar la gestión de un alto funcionario y pedir su cabeza, como en este caso.
AL FIN PETRO SE DECIDIÓ POR FRANCIA MÁRQUEZ
Era una decisión que se esperaba: el candidato Gustavo Petro finalmente acogió el nombre de la dirigente de las comunidades afrocolombiananas Francia Márquez, como su fórmula a la Vicepresidencia. Esta mujer, que encarna las luchas denodadas de segmentos marginados de la población (negritudes, indígenas, desplazados), fue la revelación en la pasada consulta presidencial en la que obtuvo 785.215 votos, superior a los aspirantes de la coalición Centro Esperanza, y de Equipo por Colombia, a excepción de Federico Gutiérrez, quien obtuvo más de 2 millones 100 mil. De manera que a no dudarlo, constituyó un verdadero fenómeno político, por lo que se consideraba de elemental justicia que se le convocara como compañera del candidato de la izquierda.
TRIUNFO DE OSORIO CON SABOR AGRIDULCE
Si bien el primo del alcalde de Manizales Carlos Mario Marín, Santiago Osorio, logró su cometido de llegar a la Cámara, se puede decir que fue una victoria pírrica. Tal el resultado de las elecciones en las que de los 54.501 sufragios que obtuvo la lista de la alianza Pacto Histórico-Verdes, este candidato solo llegó a 23.977. Dónde quedó ese respaldo multitudinario de que tanto se ufanaban? De esos votos, la mayor parte la aportó el Pacto Histórico; qué pasó entonces con los Verdes que se volcaron a las urnas para elegir a Marín??
El electo congresista Osorio debe alistarse ahora a subir y bajar escalas en los juzgados a responder denuncias en su contra por injuria y calumnia a raíz de graves acusaciones que hizo en distintos medios a lo largo de su campaña, contra varios personajes de la ciudad.
CONGRESISTAS CALDENSES, A DEPONER RENCILLAS
Conocidos los resultados de las elecciones y quienes son los Representantes a la Cámara por Caldas, viene ahora un periodo de reflexión acerca del papel que cumplirán en esa corporación. Deben deponer las rencillas y resquemores que manejaron a lo largo de campaña algunos de ellos, en la que no faltaron insultos, acusaciones y una que otra ofensa.
Su compromiso con los electores y con la región los obliga a trabajar conjuntamente como bancada en favor de los intereses de la comunidad. Muchos nos preguntamos por ejemplo si se podrán ver las caras Santiago Osorio y Octavio Cardona, luego de los ataques que se hicieron públicamente. Es hora de limar asperezas y trabajar con seriedad por el departamento.