Hermanos del ejecutivo
Miguel Antonio Caro llamó a Lorenzo Marroquín Hijo del Ejecutivo, por su condición de vástago del presidente José Manuel Marroquín, aquel presidente de ingrata recordación que nos hizo perder a Panamá. Y Lorenzo fue protagonista de esa escisión, tanto que aseguraban que hasta dinero recibió por tales hechos.
Ahora, cuando ha tomado tanto protagonismo el hermano del presidente Duque, por el hecho de acompañarlo en todos sus viajes al exterior, se le debe llamar el Hermano del Ejecutivo, parodiando a Caro. Andrés Duque Márquez, no tiene oficio conocido, y la única función que cumple es la de viajar con el mandatario a cuanta gira realiza.
Entre los famosos Hermanos del Ejecutivo quien pasó a la historia en el mundo fue Billy Carter, campesino, cultivador de maní en Plains, quien, cuando su hermano Jimmy llegó a la Presidencia de EE.UU., explotando su condición sanguínea, se dedicó a mostrar a su pueblo, tomándose fotos con los turistas y paseando a los visitantes por la hacienda familiar. Por todo ello, cobraba.
Entre nosotros, el más distinguido ha sido Juvenal Betancur, hermano del presidente Belisario, quien tenía la particularidad de ponerse vestidos subidos de tono y de colores estrafalarios, tanto que llegó a decirse que era por fuera lo que Belisario era por dentro.
Al hermano del presidente Uribe se le ha conocido por el proceso que se le sigue y que aún no concluye. Pero cosa distinta ocurre con Andrés Duque Márquez –conocido como el Negro–, de quien cierto parlamentario dijo –por una conversación que se divulgó— que era “muy mamón”. La verdad es que está siempre en primera fila cuando de viajar se trata. ¡Tan avión! Es simplemente Hermano del Ejecutivo, su único título, contrario a su tocayo Andrés de Inglaterra, quien los perdió todos por irse de farra con chicas de mala fama a la isla de Jeffrey Epstein.
Gracias a las millas que ha ganado, de pronto el hermano del presidente Duque decide viajar a esa isla y se convierte además en otro Príncipe Andrés, pero con título