Más Paisaje Cultural Cafetero Gobernación de Caldas inicia construcción de pilotaje de vivienda en guadua
El Gobierno de Caldas, mediante su proyecto bandera de la revolución de la vivienda, continúa en la implementación de nuevos modelos de construcción en el departamento. Esta semana se dio inicio a la construcción del pilotaje de una vivienda rural que incorpora los patrones culturales y valores espaciales, formales, estéticos y tecnológicos de la arquitectura regional construida en bahareque y guadua, presentes en el Paisaje Cultural Cafetero (PCC).
La vivienda quedará ubicada en la vereda Buenavista, de Chinchiná, donde será el techo propio, digno y seguro de doña Rosalba Valencia Corrales, sus cuatro hijos y dos nietos. “Hermosa, la casa se ve divina, tiene una fachada muy bonita, ya vi la imagen de cómo quedará y se me muy hermosa. Nosotros vivíamos en una casa de esterilla, la cual hemos demolido para construir la nueva, acá viviré con mis hijos y nietos”, dijo la beneficiaria.
Esta iniciativa se suma a la lista de los programas estratégicos de vivienda que lidera la Administración Departamental en su gran propósito de convertir a Caldas en un territorio de propietarios, para mejorar la calidad de vida de las familias caldenses.
El pilotaje será ejecutado por el contratista MHD S.AS, supervisado por la Universidad Católica de Pereira y financiado con recursos propios de la Gobernación de Caldas, con un aporte total de $62 millones 8 mil 270.
Anexos
Audio Rosalba Valencia Corrales, beneficiaria del pilotaje de vivienda en guadua Escuche Aquí
Audio Carlos Díaz Gil, representante legal y constructor de la firma MHD Escuche Aquí
Audio Esteban Díaz Osorio, Jefe Unidad Vivienda – Secretaría de Vivienda Caldas Escuche Aquí