Entre comillas. Ucrania, Oración, Nicaragua
Recolección de algunas consideraciones sobre las noticias del momento de Colombia y el mundo.
«He tomado la decisión de una operación militar», declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes de las 03H00 GMT, denunciando un supuesto «genocidio» orquestado por Ucrania en el este del país.
«Las oraciones del mundo entero están con el pueblo de Ucrania esta noche mientras sufren un ataque no provocado e injustificado por parte de las fuerzas militares rusas. El presidente Putin ha optado por una guerra premeditada que provocará una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano. Rusia es la única responsable de la muerte y la destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de forma unida y decisiva. El mundo hará rendir cuentas a Rusia»: Joe Biden, presidente de los Estados Unidos luego de conocer sobre los ataques de Rusia en Ucrania.
«Si no recuerdan las atrocidades que ocurren en una guerra, agarren los libros de historia. Esto es culpa de la inacción de la ONU contra Rusia. Eligieron no hacer nada y estas son las consecuencias»: Sergiy Kyslytsya, Embajador de Ucrania en la ONU.
“Si nos atacan militarmente, si intentan quitarnos nuestra libertad, nuestras vidas, las vidas de nuestros hijos, nos defenderemos”: Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania.
“Jesús nos enseñó que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. Invito a todos a que el próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, hagan una Jornada de ayuno por la paz. Animo, de manera especial a los creyentes para que ese día se dedican intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la Paz preserve al mundo de la locura de la guerra”: Papa Francisco.
“Un conflicto entre EEUU y Rusia en Ucrania puede tener graves implicaciones en Colombia. Las potencias pueden ver a Venezuela y Colombia como lugares para intervenir de diversas maneras, otras fichas con las cuales jugar sus conflictos geopolíticos. Nada bueno resultaría de eso”: Enrique Peñaloza, candidato a la presidencia de Colombia.
“Juan Manuel Santos debe explicar si la despenalización del aborto a los seis meses fue pactada con Tornillo y sus secuaces en La Habana. La esclavitud sexual infantil y el aborto forzado fueron delitos sistemáticos de las Farc”: Andrés Pastrana.
«Colombia rechaza las declaraciones de Daniel Ortega, quien ha calificado a nuestro país como un narcoestado y un país de asesinos. Colombia justamente es la víctima del narcotráfico. Somos la víctima de un negocio que crece todos los días por la demanda exponencial y por el consumo de drogas»: Martha Lucía Ramírez, canciller colombiana.