23 de enero de 2025

En medio de la tragedia, jóvenes generan esperanza con su labor social

13 de febrero de 2022
13 de febrero de 2022
Pereira, 13 de febrero de 2022. Las situaciones difíciles ponen a prueba las capacidades institucionales y humanas, sin duda Risaralda es ejemplo de respuesta y solidaridad.
El pasado martes cuando un alud de tierra cayó sobre un sector del barrio La Esneda de Dosquebradas y la Avenida del Rio de Pereira y despertó la sensibilidad de miles de personas, de diferentes lugares, los jóvenes no se hicieron esperar.
15 de ellos, integrantes de la Escuela de Liderazgo de la Gobernación de Risaralda llegaron al lugar de la tragedia por su propia voluntad, dispuestos a sumarse a las labores de recolección, clasificación y entrega de ayudas, así como a la preparación y distribución de alimentos.
“El que no nació para servir, no sirve para vivir” es la filosofía que profesa Juan Esteban Giraldo, integrante de la escuela de liderazgo, quien contó los motivos que como grupo los movieron a colaborar a las familias damnificadas.
“Decidimos sumarnos a esta labor porque es nuestra esencia, servir con amor. Tristemente esta tragedia tocó a muchas familias en este momento, nos llena de gratitud, de amor, de pasión, de sacrificio trabajar por nuestra ciudad y en este caso que se perdieron tantas vidas. Ahí estuvo la escuela de liderazgo presente y siempre estaremos”.
Por su parte, Fabiana Betancourt Zúñiga, directora de Familias e Inclusión Social y quien desde la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social ha acompañado el proceso de la escuela de liderazgo mencionó, “ha sido muy satisfactorio este proceso que inició el año pasado a partir de las movilizaciones sociales y la vinculación de muchos chicos y chicas a la escuela de liderazgo; nos ha permitido que frente a esta tragedia los chicos ejerzan esas capacidades de liderazgo y las pongan al servicio de la comunidad de manera voluntaria, sin tener una contraprestación económica sino de corazón”.
En este sentido, la funcionaria hizo un reconocimiento a la labor, “en nombre de la Primera Dama, Nathalia Sierra Ramírez y toda la administración les agradecemos el apoyo, reiterándoles que este año la escuela de liderazgo continuará mucho más fortalecida porque necesitamos que muchos jóvenes más, despierten esa semilla de servicio que tienen en sus corazones, para que en cada uno de los 14 municipios tengamos jóvenes empoderados y nos pueda apoyar en todos los procesos sociales proyectados para este año”.
Cabe anotar que la Escuela de Liderazgo “Jóvenes Liderando la Reconciliación” surgió en el año 2021 dando respuesta a una de las metas del Plan de Desarrollo Sentimiento de Todos y logró integrar jóvenes de diferentes colectivos, provenientes de las movilizaciones sociales y plataformas juveniles de todo el Departamento.