15 de enero de 2025

Aeropuerto de Armenia, cada vez, más internacional.

15 de febrero de 2022
15 de febrero de 2022

Por: Eduardo Aristizábal Peláez

El Eden, se está convirtiendo en un aeropuerto de la región, para el mundo.

“El aeropuerto internacional El Edén de Armenia, ha venido

fortaleciendo su infraestructura y hoy cuenta con una pista de

mayor envergadura, digamos la más importante que tenemos

en la región del Eje Cafetero,” dice en la introducción de la

charla con Eje 21, Carlos Mario Nieto Zuluaga, director

ejecutivo de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y

Turismo Anato, en su capítulo Eje Cafetero.

Este manizaleño, joven profesional en Administración Turistica,

y especialista en Branding y Comunicación Estratégica con 9

años de experiencia en el sector turístico, nos resume lo que es

la actividad que se adelanta para para utilizar en alto grado, la

que él denomina, la pista más importante del Eje Cafetero.

Conexiones Internacionales.

“ En este momento se está permitiendo tener conexiones tanto

nacionales como internacionales y con base en esta importante

infraestructura que permite tener ese aeropuerto, se han

venido generando una serie de gestiones desde la Asociación

Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, a través

de la conexión con aerolíneas tanto nacionales como

internacionales.

Con motivo de esto, se vienen generando unos acercamientos

con  Copa Airlines a la que se le presentó esta nueva

infraestructura y la capacidad de albergar aviones de mayor

capacidad lo que dio como resultado la puesta en marcha de

una nueva ruta con conectiva internacional que conecta a

Armenia con Ciudad de Panamá.

Ciudad de Panamá es el hub para las Américas, de Copa

Airlines, la cual tiene más de 72 rutas y conexiones

internacionales, lo que permitiría pues que nuestro destino

paisaje cultural cafetero se conecte con el mundo.”

Viva.

“Adicional a esto se ha venido haciendo una importante gestión

y acercamiento con la aerolínea Viva y se logró la presencia de

la alta dirección de la empresa en el eje cafetero visitando la

ciudad de Pereira, reconociendo el aeropuerto, pidiendo

reuniones con el alcalde de la ciudad y así mismo en Armenia

salió una posibilidad de reconocimiento   dentro de las

instalaciones del aeropuerto El Edén y productos y servicios

turísticos aledaños de municipios como Finlandia, Salento, el

mismo municipio de Armenia, con el objetivo de entender la

oferta del destino y poder llegar a generar una puesta en

marcha de nuevas operaciones de esta aerolínea desde el

aeropuerto El Eden.

Lo que se busca es generar una nueva conectividad aérea a

nivel nacional y con aeropuertos como el de Rionegro en

Antioquia, que es el hub de operaciones para Viva. Desde allí se

generan la conectividad tanto internacional como nacional para

esta aerolínea.”

Paisaje cultural cafetero.

“ Es así como hemos venido trabajando en el posicionamiento

de este importante aeropuerto, puesto que su ubicación

estratégica le permite abarcar mercados como el del norte del

Valle del Cauca y parte del Tolima, esto motivado por la

excelente conectividad vial que se tienen a través de obras

como las del Túnel de la Línea.

Finalmente decir que estas gestiones que se han venido

adelantando desde el orden territorial, municipal y desde la

asociación y los diferentes gremios como Anato, lo que está

permitiendo el posicionamiento del paisaje cultural cafetero

como importante destino turístico no solamente en el orden

internacional sino en el orden nacional, puesto que tanto

nosotros los colombianos y las personas de la región, tenemos

la posibilidad de conectar con estos destinos y viajar, ser

emisivos y salir.

También estos destinos internacionales tendrán la posibilidad de

llegar a una región tan mágica y tan encantadora como lo es el

paisaje cultural cafetero, declarado como patrimonio de la

humanidad por la Unesco, entonces para nosotros es

fundamental está gestión que está permitiendo reactivar la

cadena productiva del sector turístico y dinamizar este sector

de la economía, que tanto lo necesita”