“Un malo, remalo que le gusta rezar”
Los directores de casting de las producciones colombianas encuentran en Anderson Ballesteros el actor con la capacidad de hacer los papeles antagónicos, los llamados por el público como “el malo de la película”.
En estas semanas ha originado el desprecio de miles de seguidores de la serie “Arelys Henao, canto para no llorar” por su papel como Patoco, el eterno enemigo de la cantante y su familia.
Anderson, con 39 años y nacido en Medellín el 4 de octubre de 1982, tiene más de 20 años de experiencia en el mundo del cine y la televisión.
Ser villano es lo suyo para este actor que se destacó en la película “La virgen de los sicarios” en 1999 y luego produjo simpatías en el bajo mundo con su papel como “el chili” en la serie “Escobar: el patrón del mal”.
Pero también ha estado en “Los Protegidos”, “Pandillas, guerra y paz” y en “La Reina del Flow”.
El actor que le da vida al malvado Patoco, reveló lo difícil que ha sido para él hacer algunas escenas de la serie y qué significa este papel para su vida.
“Hay escenas que duelen y que son muy complicadas de hacer porque son muy fuertes. Yo lo que hago es que cada que terminamos de grabar, llego a mi casa, descanso y pienso que si Dios me puso esto en el camino es por algo. Siempre rezo, y soy muy agradecido. Además, la actuación para mi es un desahogo porque a veces te permite liberarte de lo que no has podido. Es un ejercicio interno”.
El actor reveló en una entrevista para Caracol Televisión, detalles de cómo logró construir su personaje junto con el director, pues ambos decidieron que era importante incorporar elementos como el tabaco para darle un toque de originalidad a su papel, ya que lo conecta con un estilo misterioso. Sin embargo, esta caracterización la hizo de la forma más respetuosa posible, pues considera que «el abuelo» le ha permitido adquirir grandes aprendizajes a lo largo de su carrera artística.
«Y lo que hemos tratado en esta serie es de la mayor manera de no irrespetar al abuelo, esa ha sido una experiencia bonita en este proyecto y es que he estado acompañado de mi abuelo, ha sido maravilloso», comentó Ballesteros en medio de la entrevista.
Dentro de los momentos que más destaca de las grabaciones, se encuentra la escena en donde sale de su boca humo mientras tiene la oportunidad de encontrarse con ‘La Reina de la Música Popular’. Gracias a la aceptación de la audiencia, Anderson sigue trabajando en buscar otros instrumentos que le permitan nutrir su personaje, como el vestuario y su expresión corporal para lograr atraer cada vez más la atención de todos e inmortalizarse como uno de los villanos más malévolos de la televisión colombiana. (GRS-Prensa).