Renunció líder indígena candidato al senado por el CD
-Adhirió a aspirante a Cámara en Risaralda
-Las propuestas de César Betancurth
Por Álvaro Rodríguez Hernández
WWW.EJE21.COM.CO
Un inesperado apoyo a un candidato conservador a la Cámara en Risaralda – César Gómez- sirvió de escenario para el retiro al senado del aspirante al Centro Democrático, José Antonio Vitonas Yatacué.
El líder indigenista del Cauca, víctima del conflicto que agobia esa atribulada zona de Colombia, tiró la puerta del gobiernista partido y endilgó al ex presidente Uribe, de “abandonarlo e incumplir apoyo financiero y seguridad ya que es objetivo militar. Me dejaron sólo”.
En un tono pausado pero frentero, elevó lo que consideró voz de rechazo por lo acontecido y tiempo “necesario para quitarme la lápida del conflicto vivido”.
Hablamos con el presidente Uribe y no nos cumplió y nos quedamos en el asiento de atrás como víctimas, expresó.
El conflicto no ha cambiado, se ha agudizado y los cultivos ilícitos han aumentado, añadió en su testimonio al anunciar el retiro de ese partido.
Fuimos utilizados para llenar requisitos de víctimas, y nos metimos en una camisa de 11 varas, hemos puesto muertos que de nada valía”, explicó en una rueda de prensa servida en la capital del Risaralda, en la que hizo presencia.
Vitonas un crítico de la forma como se taponaban vías y elevaba su voz de rechazo en numerosas oportunidades por el actuar, divulgó el mensaje de renuncia a ese partido y a su aspiración al senado por el CD, explicando que es “la hora de cambiar”.
He venido a construir y huyendo del conflicto, acotó ante los periodistas, el dirigente indigenista de 32 años y padre de 6 hijos.
CÉSAR BETANCURTH
Por su parte el candidato conservador a la Cámara, el Administrador de Empresas, César Betancurth, presentó tres grandes apuestas:
-El campo como bandera ya que hoy no hay perspectivas.
Se mostró partidario de eliminar la intermediación, la necesidad de legalizar más de 15 mil predios para que se sientan propietarios en la zona rural ya que a la tierra del agro, se le acaban los campesinos
– El turismo y la vocación de la región y
-Ciencia y Tecnología, como motores del desarrollo.
Esto para adelantar en un departamento como Risaralda, que tiene dos regiones. La de los privilegios y la ubicada en el occidente que sólo buscan a sus pobladores en época electoral.
Hizo énfasis en las tareas en favor de la ciencia y la tecnología para llenarnos de conocimiento y capacidad con la virtualidad y nos falta bilingüismo.