Nos dejó el gran Andrés Salcedo
Pantalla & Dial: rinde un homenaje póstumo al GRAN maestro Andrés Salcedo quien nació el 10 de febrero de 1.940, y para tristeza nuestra, nos dejó el pasado 7 de enero.
Andrés vivió, disfrutó, compartió su talento y triunfó con su enorme carga de su genialidad.
Querido Andrés, gracias por haber sido parte de esta columna, por tu amistad, por tus enseñanzas, por tu sencillez que bordeaba la humildad y por tu enorme calidad humana.
Fuiste grande, sin vanidades, tu modestia y dignidad engrandecieron tú carácter, energía y nobleza a tu personalidad.
La admiración, no la envidia, le dio grandeza a tu obra como periodista, locutor de noticias, animador, narrador, compositor y escritor.
Andrés recordaba con cariño y agradecimiento a su maestro Luis Plata Poveda, (padre de Armando Plata Camacho), quien descubrió y estructuró su vocación de comunicador.
Las dificultades para Andrés fueron su gran estímulo para triunfar, se emocionaba comentándome los duros momentos que vivió a su llegada a Bogotá, donde compartía los almuerzos en la plazoleta de las nieves con su gran amigo Alberto Suarez López.
En los años setenta y ochenta, fue el locutor del fútbol alemán y animador de Telemach para el público hispanoamericano. Las narraciones de Andrés eran magistrales. Eran diferentes a las que estábamos acostumbrados a escuchar, lejos de la gritería, de trilladas y malogradas frases, de la ramplonería y la chabacanería.
Andrés Salcedo infundía respeto, hacía pausas, leía el libreto como si fuera una partitura; lanzaba apuntes enriquecedores y expresaba con literatura lo que acontecía en la cancha, los pases, las gambetas y las anotaciones. Nunca “infló la red » ni “paró el tiempo en los 45”. “La emoción no tiene por qué expresarse con alaridos».
Andrés Salcedo, impuso un estilo. Apasionado por el deporte. Sintonizado en el deporte. Investigador. Pausado al hablar. Níveo en sus juzgamientos. Excelso en sus entrevistas. Recursivo en sus producciones y amante de la buena música.
Qué gran falta le hará a los medios el inmenso talento de Andrés.
CM& SE FAJO CON LAS 30 NOTICIAS MAS IMPORTANTES
Excelentes los cinco especiales del Noticiero CM& que, a propósito de cumplir 30 años, revivió las 30 noticias más importantes sucedidas durante este período.
Lo que hicieron los periodistas de ese Noticiero al mando de Yamid Amat, desempolvando archivos de inmenso valor, proporciona a los colombianos un verdadero testimonio histórico de lo malo y lo bueno de nuestro país en sus últimos 30 años.
Ahí están en la Internet, sugiero a los lectores bajarlos y guardarlos como una joya informativa para reflexionar.
LAS NOTICIAS MAS RELEVANTES DE TRES DÉCADAS.
La Guerra y la paz, el horror de la violencia política, el narcotráfico, la historia de Internet, la corrupción que ha carcomido a Colombia, los grandes triunfos deportivos, en fin, las noticias relevantes de las últimas tres décadas fueron base del balance histórico que selecciono Yamit con gran acierto
A propósito de estas 30 noticias de CM&, recordamos el especial gigante “RCN 48-84”, emitido en las primeras 48 horas de 1984, sobre las 48 más importantes noticias de los últimos 48 años.
Para este especial que montó y dirigió el presidente de RCN Radio y director del noticiero Gustavo Castro Caycedo, contrató a más de 100 periodistas externos e impacto al país.
CASTRO CAYCEDO LE GANO A ISRAELIES Y COLOMBIANOS
AY a propósito de Gustavo castro Caycedo, según las últimas noticias sobre el COVID y sus “parientes”, en Israel como gran cosa están estudiando la posibilidad de aplicar la cuarta vacuna a los ciudadanos.
Y allá en Colombia, han hecho mucha “alharaca” con la tercera.
Pero resulta que un colombiano les salió adelante a todos, y hasta donde sabemos es un caso internacional único.
El periodista Gustavo Castro Caycedo visitó a su hijo en Estados Unidos; cuando viajó le habían aplicado en Bogotá dos veces la vacuna china Sinovac, y sin temor alguno se hizo colocar la tercera dosis el 7 de septiembre, aquí en “gringolandia”.
Y como tenía la opción, “motu proprio”, se arriesgó, (digamos que temerariamente), a que le pusieran la cuarta vacuna.
Eso fue hace casi cuatro meses, (el 28 de septiembre), y le fue tan bien que no tuvo ninguna reacción, y hasta hoy ningún efecto secundario.
Él me contó que lo hizo porque iba a visitar a su hija a Suiza, y que en Europa no valían la vacuna china. Así que aparte del certificado de vacunación colombiano obtuvo el carnet estadounidense con dos dosis de Pfizer.
Gustavo ahora está listo y dispuesto a colocarse la quinta vacuna, es decir a servir de “conejillo de indias” para que las autoridades de salud de Colombia que aún están lejos de este récord, tengan una referencia.
NO MAS ESTUPI-ÑAN
El Secretario de in-Movilidad de Bogotá, hizo todo lo necesario para afianzar a Bogotá como la peor ciudad del mundo en materia de tránsito vehicular, y hecho el mal: renunció y se va, o se fue, a Buenos aires a seguir pasándola rico
Por fortuna se fue, porque nada será ya tan caótico como lo que este señor hizo con la dizque movilidad capitalina, claro, con el aval de la cada vez más caída populista Alcaldesa López, que se atrevió a irrespetar a los bogotanos diciéndoles que si no están contentos con el pico y placa vendan el carro ¡Que estupi-ñán!
El Concejal de Bogotá Carlos Carrillo había denunciado en abril: “Mientras el resto del gabinete atiende la peor crisis en la historia reciente de Bogotá, el secretario de Movilidad está indefinidamente en la Argentina, devengando y con la autorización de la Alcaldesa. En mi opinión debería renunciar”.
ESTUPI-ÑÁN LO QUE HIZO FUE TIRARSE A LOS BOGOTANOS
Ese señor Estupi-ñán, todo lo que hizo fue tirarse a los bogotanos; quitar muchos carriles a los carros para cederlos en sectores donde si pasa una bicicleta no pasan dos; dejar llenar de maletines naranja, (los del negocio chueco), las calles capitalinas obstruyendo el tráfico; colocar semáforos en sitios donde no son necesarios, (leí que dizque es otro negocito); gastar miles de miles de galones de pintura para embadurnar las calles bogotanas de flechas y advertencias en muchos sitios innecesarias.
Llenar las vías de “ojos de gato metálicos rompe-amortiguadores” tirándose los carros; poner absurdas islas con panelas amarillas dañando las calles y limitando la movilidad; colocando los feos bolardos de tubo en sitios inverosímiles, al estilo “burdomaestre Peña-lozas”.
ESTUPI-ÑAN Y CLAUDIA “LA RETADORA”
Y como no le bastaron tantas calaveradas a don Nicolás Estupi-ñan, y a la furibunda retadora de conductores, Doña Claudia López de Lozano, decidieron quitar otros carriles a las calles ya copadas dizque para que los capitalinos estacionen sus carros pagando.
Y claro, en muchos casos un solo carro estacionado se tira la movilidad de toda una cuadra.
Con genios en tránsito como Estupi-ñan y Claudia “La retadora” la que tanto llora …convirtieron a Bogotá en un martirio para millones de vapuleados bogotanos
MUY BIEN EL PROYECTO ES COLOMBIA
La campaña y a la vez los informes especiales de fondo, “El Proyecto es Colombia”, del noticiero del Canal Caracol, es una nueva muestra de periodismo de fondo, y de como un noticiero puede servirle al país constructivamente, informando y creando opinión, y llamando a la reflexión.
La calidad de los personajes entrevistados, los análisis temáticos, la información estadística y las reflexiones de esta excelente serie de especiales seguramente conquistará premios de periodismo; al igual que vaticinamos los premios para los especiales del equipo de investigación del mismo noticiero.
El trabajo de Juan Roberto Vargas y su equipo es de verdad destacado y tiene el gran beneficio de informar bien e invitar a la reflexión a una opinión pública desorientada por las mentiras de las redes sociales y la desinformación de algunos periodistas y noticieros que se preocupan más por lavarle la mala imagen al gobierno que por cumplir la misión periodística de la imparcialidad que les obliga.
SIGUE LA IRRESPONSABLE “IDENTIFICATON” DE CARACOL
En el Noticiero de Caracol, lo decimos por cuarta vez sin que perezca importar, no porque lo que expresemos nosotros sino por el irrespeto a la gente que unos amarillistas e irresponsables periodistas “amantes de la identificatón”.
“Identificatón” con la que en Caracol innecesaria y obtusamente ponen en riesgo a los testigos de actos criminales de hampones sin agüeros.
Por tercera vez en menos de dos meses, identificaron a un testigo que denunció a los hampones que acosan a los residentes de Galería- Teusaquillo, en Bogotá.
El periodista amarillo, Julián Ríos, no contento con identificar a la testigo NN Rangel, mostrar su cara, dar su nombre, señalar dónde vivía, la puso a desafiar a los delincuentes con un micrófono y un parlante que usan los vecinos para prevenir el crimen.
Señor Director Juan Roberto Vargas del noticiero Caracol, no siga permitiendo los abusos de amarillistas como el señor Juliá Ríos.
¿O será que Usted sí da instrucciones para que no cometan este peligroso tipo de irresponsabilidades, pero no le hacen caso? No creemos que usted esté de acuerdo con la sensacionalista e irresponsable práctica de la “identificatón”… ¿O sí?
JESSICA JUAN EDUARDO MALU Y JORGE ALFREDO
Como es tradicional, los noticieros de televisión celebran el 28 de diciembre con más bombo que platillos, las embarradas de sus periodistas y /o entrevistados.
En esta ocasión seguimos las inocentadas de RCN y Caracol. En RCN le correspondió la presentación a Juan Eduardo Jaramillo y a Jéssica de la Peña; y en caracol a María Lucía Fernández y a Jorge Alfredo Vargas.
Jessica fue el lunar: risotadas, sobreactuada, con exageraciones, gritos y suficiencia. “cargante”.
Juan Eduardo, simpático, agradable, se lo gozó y dejó ver que es dueño del buen humor.
María Lucía con el profesionalismo y mesura que la caracteriza, rio moderadamente, sin aspavientos. Estaba muy bien vestida, mejor dicho, como de costumbre.
Jorge Alfredo Vargas, cada día más maduro frente a la cámara y el micrófono también hizo buena gala de buen humor, pero sin exagerar. A él le notamos algunas veces un aire de expresiones algo parecidas a las que tenía el famoso Pacheco. Aclaro, no imitación sino parecido
BIEN JOSE MANUEL ACEVEDO CON JOVENES DESTACADOS
Otro buen especial de fin de año fue el realizado por el director de noticiero del Canal RCN, José Manuel Acevedo, sobre los 10 jóvenes colombianos menores de 40 años más destacados durante el 2021.
Buenas entrevistas, especialmente la que hizo Acevedo al famoso banquero colombiano David Vélez, revelación internacional de la banca, hombre brillante, generoso que ha cedido parte de su fortuna a causas sociales. A Acevedo lo respaldó, bien, Johanna Amaya.
Otro acierto, la nota extensa con Gabriel Santos, el congresista del centro Democrático, hijo de Francisco Santos que sobresalió en 2021 por su honestidad, dignidad valentía e independencia parlamentaria.
Igualmente, Acevedo se lució con la historia de Mauricio Toro, joven militante del partido Verde, del mismo corte de Santos.
PERO FALTARON LADY DIANA Y “LUCHO”
La selección de los 10 jóvenes fue bien manejada en RCN, no nos sentimos capaces de demeritar a tres o cuatro de ellos destacados por Acevedo, pero sí podemos decir que en lugar de ellos debieron estar otros mucho más importantes, como, La caleña Lady Diana Trujillo, Ingeniera espacial de la Misión Curiosity de la NASA.
Ella encabeza el equipo de ingenieros en el Laboratorio de Propulsión a Chorro a cargo del brazo robótico del Rover. El 18 de febrero fue la presentadora de la primera transmisión de la NASA en español de un aterrizaje planetario, para el Rover Perseverance en Marte.
Luis Díaz, (“Lucho”); el futbolista colombiano máximo anotador en la Copa América y cuyo gran momento con el Porto mereció ser uno de los más grandes en Europa.
OTROS: EGAN MARIA CAMILA DAVID CHRISTIAN Y FRANCISCO
Egan Bernal, campeón de El Giro de Italia 2021, la segunda carrera más importante del mundo, por etapas.
David Andrés Bernal Estévez, Médico-Cirujano y Doctor en Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Colombia, con énfasis en inmunología y oncología básica. Destacado internacionalmente en diseño e implementación de estudios de inmunología; diseño, planeación, ejecución y revisión de ensayos clínicos en inmunoterapia en cáncer, con experiencia en diversas técnicas de laboratorio.
María Camila Osorio tenista de 20 años con un recorrido excelente, destacada en los torneos abiertos de Australia, París, en Wimbledon, (había brillado en los Juegos Olímpicos de Tokio); el torneo de Cincinnati en Estados Unidos, el US Open en Nueva York, el Indian Wells y en Tenerife.
Christian Augusto Silva Castellanos, de gran contribución a la niñez, a la paz mundial y a los derechos humanos.
El niño ambientalista Francisco Vera a sus 11 años se convirtió en personaje por su conciencia ambiental que ha hecho importantes llamados de atención a la sociedad para combatir el cambio climático, fue incluido en la lista de los 100 niños prodigio del mundo, de Global Child Prodigy Award.
EN RTVC NOTICIAS SERIAS Y SE VISTEN MUY BIEN
Una de las características de las periodistas y las presentadoras de RTVC Noticias, (el buen Noticiero oficial), es su seriedad frente a las cámaras y su forma de vestir al día pero no para ser “carne de cámara”.
Cuando no, una especie de “usuarias” de vestidos carnavalescos, de trajes rechinantes, de fiesta o de coctel como si en lugar de un noticiero estuvieran en un carnaval.
Es decir, como algunas de otros informativos que para leer o hasta para comentar deportes, creen que hay que hablar melosamente o con sonsonete, y además mostrarlo todo: piernas, busto, ombligo, etc.
RTVC Noticias es una buena muestra de estética, producción y buen tratamiento de la noticia.
EL AMARILLISMO DE RAFAEL POVEDA
Al señor Rafel Poveda lo vemos, no porque nos guste su estilo “dramático, sobreactuado y teatral”, sino casi obligados porque su programa testigo Directo, (un “refrito de programas internacionales” y una serie de capítulos amarillistas), que colinda en Cablenotocias con Noticias 1, el estupendo noticiero que dirige Cecilia Orozco.
Como llegamos temprano a ver Noticias 1, nos tenemos que aguantar “la cola” del tal Testigo, que a veces indigna
Los frecuentes “desarrollos periodísticos amarillistas” del señor Rafel Poveda en el Canal son muchas veces sensacionalistas, eso lo saben quiénes lo ven, no creemos que sea mucha gente.
Llegó ya al punto del abuso un programa realizado para saludar el nuevo año, sobre un desdichado hombre que sufre de un mal, llamado “Piel de escamas”, en el que la epidermis sufre una afección como si se tratara de la de un pescado.
No hay derecho a explotar morbosamente a un ser humano de tal manera, llevándole a los televidentes imágenes impresionantes hasta en sus momentos más íntimos, como el del aseo en un baño.
La grandeza del periodismo está en la responsabilidad y el respeto, no en buscar audiencia con ese maldito sensacionalismo que convierte las tragedias humanas en espectáculo. ¡Repugnante!
SIGUE LA W
El anuncio del alargue de, “Peláez & De Francisco” 1 a 3 pm, priva a la audiencia de La W de una hora de “Sigue la W”, espacio, que ganó audiencia según el último ECAR, superando ampliamente las cifras que logró la infumable Vicky Dávila.
El éxito de Calvas y su equipo periodístico, es la investigación y las denuncias, las que han tenido gran repercusión a nivel nacional e internacional.
Fue en “Sigue La W”, donde comenzó el final de la ministra Karen Abudinen, quien se cayó por cuenta de las denuncias de Paola Herrera.
¿La W prefirió más fútbol, a un espacio de denuncia necesario para Colombia?
Lo saludable hubiera sido restarle tiempo a, “La hora del regreso” para el alargue de “Peláez & De Francisco,” binomio genial y de actualidad.
YAMIT PALACIO
Excelente y versátil periodista quien sale de la conducción de “La hora del regreso”, espacio en el que aportó su talento y experiencia. Es una lástima que Yamit no continue en esta franja y La W.
Palacios, va a reforzar el equipo periodístico de la cadena básica de Caracol, donde estamos seguros logrará tener el respaldo de la audiencia.
Pantalla & Dial lo extraña en la franja vespertina de La W, donde hizo una excelente labor como moderador y conductor de, La hora del regreso.
CARACOL BASICA
La previa del ECAR –(Estudio continuo de audiencia radial) tiene muy preocupados a los directivos de Radio Caracol.
El bajón de la franja matinal de la cadena básica, “6 AM Hoy por Hoy” , espacio estelar de esta casa radial, es superado por La W y cada día está más cerca, Blu Radio.
De continuar perdiendo audiencia, los cambios no se harán esperar.
BLU RADIO
“La alternativa”, ya es hora de que la novel cadena radial haga honor a su eslogan y comience en el 2022 los cambios y ajustes necesarios para competir de tú a tú con las otras cadenas radiales.
A la fecha, su parrilla de programación es la misma con la que nació Blu radio el 6 de septiembre del 2012. La dinámica de la radio está en la actualización y los ajustes necesarios en las franjas en las que los estudios de sintonía dejen ver las debilidades de la programación.
En Colombia las noticias se escuchan en la mañana de 6 a 9 a.m. al medio día de 12 m a 1pm y en la tarde, de 6 a 7 p.m.
Blu Radio necesita urgentemente un productor de la talla de Luis Guillermo Troya, experimentado hombre de radio, versátil, estructurado, recursivo y de una buena trayectoria en medios de comunicación.
“EL CHUPITO” SUPERO EL MAL MOMENTO
Nos alegró volver a hablar con el presidente de La ACL, quien está agradecido con la vida y su fé, por haber superado positivamente el momento difícil que tuvo que enfrentar.
Lapso en el que se volvió a encontrar consigo mismo, para reflexionar y replantear la continuidad de su paso por esta dimensión .
Optimista y con el humor que le ha caracterizado, nos comentó del apoyo que recibió de su familia y el equipo médico de Guateque y Tunja, donde fue atendido por grandes profesionales de la medicina, en una clínica que no tiene nada que envidiarle a las de Los Estados Unidos.
En la tranquilidad de su casa de campo, Zíngara en Macanal, está disfrutando de un merecido descanso, rodeado de su familia y su fiel greco, perro que es su una gran compañía.
PERDIERON A TITO PUCETTI
Blu Radio y Caracol televisión pierden un buen periodista deportivo, Pucceti llega a reforzar la nómina de WIN Sport, será el reemplazo de, Cesar Augusto Londoño, quien continuará con Radio Caracol.
Este cambio es beneficioso para el canal deportivo, Pucceti es un periodista, versátil, objetivo, cálido , con un éxito recorrido internacional.
Londoño continuará con Rentería, en el alicaído, “pulso del fútbol” y seguramente intentará revivir, La polémica! Programas que en su momento, fueron estelares de La cadena Caracol, con la conducción del ingeniero, Hernán Peláez, mago de la radio y la sintonía.
LA GURISATTI RCN RADIO
Suenan varios nombres para reemplazar a Yolanda Ruiz. Todo indica que, Claudia Gurisatti, será quien decida quien cubrirá la vacante y esto sería después de las selecciones.
RCN Radio, es la cadena de mayor cubrimiento en Colombia, con una excelente nómina de experimentados periodistas, a los que se les debería dar autonomía para producir radio.
Las directivas de esta casa radial deberían aprovecharan el talento de, Jairo Tarazona, cronista y reportero; Indalecio Castellanos, periodista serio y recursivo; Yanelda Jaimes & Hernando Barliza, el binomio caribe, que posesionó a la vanguardia, el informativo de la cadena en las madrugadas.
Talento, es lo que tiene RCN Radio para intentar hacer lo que hizo Gustavo Castro Caycedo en los años ochenta, cuando llevó a esta cadena radial a ser la más escuchada, y la gran protagonista de la radiodifusión colombiana.
Esta casa radial necesita urgentemente producción y cambio en su parrilla de programación, de lo contrario continuaran a la retaguardia.
TROYA NOTICIAS
Loable lo que está haciendo Luis Guillermo Troya en la frecuencia de Jorge Barón Televisión, Punto cinco, frecuencias en la banda local, 1490 kHz AM. Con la mística de su escuela, Radio Sutatenza continúa informando a través de su noticiero, Troya Noticias, de lunes a viernes en la franja matinal.
Los comentarios que hemos recibido de su audiencia son los mejores y según el seguimiento que le hace Luis Guillermo a su informativo, ha tenido un incremento significativo en audiencia.
Felicitaciones a Luis Guillermo Troya y a su novel equipo de periodistas por su vocación, profesionalismo y mística.
IBER MARINO CARDENAS
Murió en Miami el pasado 12 de enero comunicador caleño Iber Marino Cárdenas, quien se inició como comunicador, en Radio Uno de Todelar en 1972 ,a donde llego de la mano de Jaime Echeverry Loaiza, director es esta frecuencia .
Iber, hizo el curso radial completo, comenzó como control y gracias a su voz, Jaime Echeverry Loaiza le dio la oportunidad en los micrófonos, primero en Radio Uno y luego en Radio Musical.
Iber Marino hizo sus pinitos radiales al lado de, Calos Omar Saldarriaga, Carlos Alberto Cadavid, Raúl López Bastidas y Gerardo Gutiérrez F .
A finales de los setenta se radico en Bogotá donde fue promotor de, Discos Philips, donde fue promovido por, Alberto Suarez L como locutor en Olímpica Stereo y Tropicana de Caracol.
A finales de los noventa se radico en Miami en donde trabajo con algunas frecuencias cristianas .
Iber Marino Cárdenas, fue de la escuela de, Jaime Echeverry Loaiza, maestro y guia de las promociones radiales de últimos cincuenta años en el occidente de Colombia,
PACHE ANDRADE DEJA RCN RADIO
RCN pierde un excelente periodista deportivo con la salida de, Pache Andrade de esta casa radial.
Pache, es de la escuela de los grandes narradores que tuvo Colombia, serio objetico, versátil, ético y cálido.