Pantalla & Dial/ Por Edgard Hozzman Los «pecados» de Lafaurie secreto a voces
- «El exgobernador Benito Osorio, declaró sobre el infame despojo de tierras involucrando en él al Presidente de Fedagán, José Félix Lafaurie, (en cristiano Laforré), a quien vinculó con los paramilitares, lo cual fue reafirmado esta semana por el “Comandante” para Salvatore Mancuso. Lo cierto es que ese parecía ser un secreto a voces.
Otra acusación de Osorio y mancuso a Lafaurie, es que maquinó el nombramiento de su esposa, (la reciente precandidata presidencial del uribismo), María Fernanda Cabal, (la “mete tacones”), como coordinadora de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, tras haber fortalecido con los paras el nombramiento de Mario Iguarán.
Don Félix desmintió, claro está, lo que había hecho carrera como “un secreto a voces”, su supuesto nexo con los paramilitares, y dijo que las aseveraciones de Benito Osorio son “delirantes”.
LAFORIE QUIZO SER FISCAL… ¡PERO COLOMBIA SE SALVO!
Es posible que los lectores recuerden el tremendo fracaso de Lafaurie cuando se hizo ternar como candidato a la Fiscalía.
Pero Colombia se salvó por su estruendosa derrota, pero no de la del presuntuoso y parcializado Fiscal vacacionista Francisco Roberto Barbosa Delgado, a quien llaman “Rin Rin el paseador” quien se tiró varios miles de millones en gastos suntuarios, ahora le comprobaron que le pagó 960 millones de pesos a 4 asesores venidos de las Altas Cortes, lo cual le sonó chueco” a algunos medios.
DEL “FISCAL PASEADOR” RECUERDO ESTAS COPLAS
El Fiscal Rin Rin armó un escándalo cuando lo pillaron de vacaciones en la Isla de san Andrés en plena cuarentena y “a costillas del erario”.
El Fiscal Rin Rin se fue de paseo
con todo y familia en plan veraneo
directo a una isla sin dársele nada,
en viaje fiestero con todo pagado,
no por su bolsillo, no: por el Estado.
Fue a pasar un puente de fin de semana,
y fue tan de malas, carajo,
que lo sorprendieron capando trabajo.
El se fue por lana y “salió trasquilao”,
porque un periodista requeteavispao
lo pilló infringiendo, sin nada de pena,
las normas estrictas de la cuarentena.
LA MENTIRA SOBRE FALSA VENIDA DE BIDEN A COLOMBIA
El gobierno colombiano se “autoensalsó” el año pasado para “engrupir” a los colombianos con que el Presidente Biden, aprecia mucho a Iván Duque.
La mentira, especialmente “promocionada” por la fallida Canciller Ramírez, sostenía que Biden asistiría a la Cumbre Presidencial, que se realizará la semana entrante en Colombia.
La nueva edición de la Cumbre de la Alianza del Pacífico será el lunes y martes próximos en Bahía Málaga, Buenaventura, y han dicho que asistirán los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; de México, Andrés Manuel López Obrador y del Perú, Pedro Castillo, con sus respectivas delegaciones.
UTILIZARON ABUSIVAMENTE EL NOMBRE DE BIDEN
Participarán de manera virtual el presidente Guillermo Lasso, de Ecuador, que negocia su integración al bloque, y Singapur, país con el que se firmará el acuerdo de libre comercio.
Pero el presidente Biden cuyo nombre fue utilizado abusivamente, nunca dijo ni mu, ni declaró que vendría a Colombia.
Lo dicho: otra mentira para presumir una gran cercanía Duque – Biden. ¡Mentirositos!
Lo que si es cierto es que el próximo jueves 27, se desarrollará la Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Cartagena, encuentro de los países que integran Prosur: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú. ¡Pero claro, nanai de Biden!
Cabe recordar que, tras el cambio de poder en Bolivia, con la salida de Jeanine Añez, este se limitó a la condición de país observador y Uruguay, a la de simple invitado.
LA PERDIDA DE CREDIBILIDAD DE LA PROCURADORA “CANO”
La prueba de la terrible crisis de credibilidad de la Procuradora “Cano” (Cabello Blanco), es el concepto negativo que el país tiene sobre ella según la última encuesta “Pulso país”, de Datexco, dada a conocer en TV.
Otro lunar suyo es que la Corte Constitucional no le aceptó a la cuestionada “Procuradora de Bolsillo” Margarita Cabello Blanco, su supuesto impedimento para pronunciarse sobre las nuevas curules de paz para la Cámara de Representantes.
A esta señora que siendo ministra de Justicia alabó a los guardianes del INPEC que cometieron la masacre de la Cárcel Modelo, (23 muertos y más de 100 heridos), y que ha venido demostrando con sus fallos y posiciones una manifiesta parcialidad en favor del gobierno.
Recordando la exitosa novela llevada a la televisión del escritor Germán Santamaría, nos apropiamos de su nombre para significar lo que la Corte Constitucional le sentenció a la desprestigiada Procuradora: ¡Quieta Margarita!
EL CUESTIONADO MAGISTRADO ALEJANDRO LOMBANA
Un informe del Noticiero Red Más registró al abogado Jaime Lombana asegurando que “el Magistrado de la Corte Constitucional Alejandro Linares, incurrió en un delito”.
El cuestionado magistrado de la Corte Constitucional se vio obligado a confesar que no fueron ciertas sus declaraciones que inculpaban los expresidentes Santos y Gaviria de haber llamado a varios colegas suyos de la Corte para ejercer presiones indebidas
OPORTUNAS ENTREVISTAS DE YAMID A PRECANDIDATOS
Oportunas las entrevistas de Yamid Amat a los precandidatos presidenciales, especialmente las de Alejandro Gaviria e Ingrid Betancur.
Logró hacer que contaran cosas que el país no sabía y que dejaran claramente expuestas sus idea y programas políticos.
Se valoriza esta serie a medida que se acercan las elecciones parlamentarias y presidenciales que por ahora, siguen confusas.
Lo cierto es que con las embarradas y trastadas que siguen cometiendo la inmensa mayoría de congresistas, el país les va a dar la espalda en marzo. ¡De eso no tenemos le menor duda!
A PROPÓSITO RED MAS ¿ES “CASA” DE EDWARD RODRIGUEZ?
No hemos podido descubrir qué es lo que liga a un congresista polémico con el canal Red Más.
Casi no pasa semana en que no entrevisten 3 o 4 veces al político del Centro Democrático, Edward Rodríguez, a quien su partido le restó credibilidad dándole la espalda en la aspiración a precandidato a la presidencia.
Parecería que este canal le está haciendo la campaña a reelección, porque hasta el programa Zona Franca que dejó de ser serio, le da vitrina a Rodríguez.
Un mal pensado, (no yo), especularía creyendo que don Edward le hace favores a Claro en el Congreso, ¡Vaya uno a saber!
MUY BIEN ALEXANDRA GOMEZ DE RED MAS
Vi una excelente crónica de Alexandra Gómez Naranjo de Red Más Noticias, que deja en punto alto su profesionalismo.
Subió a 3.600 metros acompañando a los venezolanos, para mostrar con realismo y sin truculencia el calvario que tienen que sufrir para poder llegar a nuestro país buscando una mejor vida.
Profundamente humana, clara, fiel a la realidad, acompañada por un buen camarógrafo., Alexandra dejó un testimonio valioso del infierno que viven los patriotas por culpa del tirano Maduro.
VOLVI A VER A JUAN EDUARDO JARAMILLO: ¡BIEN!
A veces cuando no puedo observar los noticieros, los grabo para verlos después.
Y entre otros, vi nuevamente uno del noticiero del canal RCN en el que su presentador y Periodistas Juan Eduardo Jaramillo, que realiza la serie de informes especiales, titulado, “Hazañas Maestras”, en las que rescata historias nobles y valiosas de maestros de Colombia.
En este caso, se fue a Ortega, Tolima, desafiando caminos de herradura con abismos y toneladas de barro, para contarle a Colombia las hazañas y milagros de la escuela La bandera, para exaltar la labor de los maestros, los alumnos y la comunidad en medio de la montaña.
Muy bien por Jaramillo, sensible socialmente y excelente como periodista de lo humano
PRESENTADORAS O MOSTRADORAS
Colombia es una excepción en materia de noticieros de televisión, porque en algunos alternan excelentes informes periodísticos y seriedad noticiosa, pero lo mezclan con chismes de farándula, frivolidades, y promoción de sus programas y novelas disfrazadas de noticia, lo cual va contra la rigurosidad informativa propia del periodismo profesional.
Otra práctica de algunos, (no de todos), es lo que han llamado “carne de cámara”, es decir la explotación y exhibición de piernas, colas, senos con “ultraescotes”, y hasta de “ombligos “al aire”.
Esta costumbre no la practican los canales: City TV, El Tiempo, Noticias Uno, Canal capital, RCTV, Cablenoticias, Telecaribe, Telemedellín, Teleantioquia, Telepacífico, Telefacafé, Teleislas, TRO, ni el Canal 13.
Viendo día a día a algunas presentadoras de TV a quienes más bien deberían llamarlas mostradoras, uno se pregunta si a sus padres, hermanos, esposos, novios, tíos o abuelos, no les incomoda verlas exhibirse ante las cámaras para “impactar” a los televidentes.
A FALTA DE TALENTO MUESTRAN CASI TODO
Esa práctica que es una comercialización indebida de la mujer es predominante entre algunas presentadoras de chismes y farándula, y de ella no se escapa ni siquiera una presentadora de deportes.
Esta forma de compensar la falta de talento mostrándolo casi todo, enfundadas en vestidos carnavalescos, sensuales, lobos o del peor gusto, es un irrespeto con las periodistas presentadoras serias y profesionales de los mismos noticieros que alternan con aquellas.
NOMBRAN GERENTE DE RCN RADIO
LA W Y SUS CAMBIOS 2022
La Organización Ardila Lule, anuncio la designación de, Jorge Heili como nuevo gerente de la Cadena Básica de RCN, Esto con el fin de avanzar en el cambio digital de la radio y el sistema informativo.
Jorge Heili, se había desempeñado como gerente de estrategia digital en los medios de, La Organización Ardila Lule.
La vicepresidenta de medios de La OAL, Claudia Gurisatti ve en el nuevo gerente el ejecutivo que llevara a, RCN Radio a recuperar el espacio perdido.
Con Jorge Heili, llegaran los cambios a la parrilla de programación de la Cadena básica. La experiencia y recorrido del nuevo ejecutivo le da autonomía para ubicar y capitalizar el talento de la excelente nomina de periodistas con que cuenta esta casa radial: Jairo Tarazona, Indalecio Castellanos, Alejandro Villegas, Hernando Barliza, Yanelda Jaimes, Juan Manuel Ruiz, quien seguramente continuara al frente del noticiero de la mañana.
LA W
Le da una gran dinámica a su parrilla de programación con los cambios que hizo para el 2022. Peláez & De Francisco muy bien posesionados en su nuevo horario. Hernán Peláez con su calidez y experiencia le da espacio a, De Francisco quien inteligentemente se ha acomodado a la personalidad radial del mago de la sintonía, Peláez tiene el encanto de un excelente conversador gracias a su prodigiosa memoria, anécdotas y calidez en la voz.
“Unicornio en la noche”, 7 a 10 pm de lunes a viernes, espacio conducido por , Julio Sánchez C. Formato que tuvo una buena recepción en la añorada y recordada, Caracol Stereo,
Julio vuelve a sus raíces radiales como comentarista de música recordando éxitos, y momentos que dejaron huella en las generaciones que habitaron la segunda mitad del siglo anterior, amable lapso animado por el talento de grandes compositores, orquestas, y cantantes; artistas y música que llego y se quedo en el gusto de la audiencia, identificando decenios de gran creatividad e idealismo.
La W fin de semana, conducción , María Camila Diaz. Es admirable y loable la política de, Sánchez Cristo quien sin ningún egoísmo le da la oportunidad a las nuevas generaciones para que comiencen a proyectarse.
LA ESCUELA DE UN FILANTROPO
La Escuela de, Julio Sanches Cristo hoy está presente en todos los medio hablados y audiovisuales. Muchas exitosas presentadoras y conductores de espacios radiales comenzaron en, Panorama de JES y en los programas que dirigió este pionero de la radio informativa en la banda FM.
En mañanas W, escuchamos como les da más espacio a sus compañeros sin ningún egoísmo , ni afán de protagonismo, esto es profesionalismo y seguridad de ser quien es: el gran innovador de la radio, filántropo con ideas positivas que han ayudado a muchos colombianos .
LA NOTA DE ESTEBAN JARAMILLO OSORIO
Desde hace seis meses ESPN (Disney) restringió las señales deportivas más relevantes, reservándolas para sus abonados, como preámbulo de lo que será la TV del futuro: prepago.
Impacto fuerte para los seguidores de las disciplinas de élite, como la NBA, F1, futbol de Champions, partidos se de selecciones internacionales, tenis del Grand Slam, futbol inglés y otras más con multitudinarias audiencias.
Mientras avanza el proceso de fusión, entre la aludida ESPN, que dia a dia se consolida como la frecuencia televisiva preferida, por su variedad de menú, y Fox, la antigua y exitosa plataforma, las autoridades de distintos países, velando la ley antimonopolio, han exigido que se transmitan algunos partidos destacados de la liga local, sin costos y los eventos sobresalientes de la parrilla semanal. Lo que parece además, una intromisión política para sacar beneficio en el pueblo.
La información al respecto la ha documentado y difundido la prensa internacional.
Conocido es que años atrás, ambas cadenas anunciaron el propósito de fundirse en una, para convertirse en ícono mundial de la televisión cableada en producciones generales y eventos deportivos, para contrarrestar, en parte, el fortalecimiento de las señales Streamen que avanzan sin freno, fortaleciendo audiencias.
En Colombia, el canal WIN + una derivación del original WIN Sports, produjo agudas polémicas desde su nacimiento por su costo. Discutido, además, por la evidente manipulación, silenciando información sensible para sus consumidores .
Inocultable e inevitable es el crecimiento de las señales pirata, que, pese a los riesgos legales, se van posicionando en mercados de distintos estratos, con el perjuicio conocido para los tenedores de los derechos que pagan para ello millonarias cifras.
La lucha por evitarlo desde los estrados judiciales, aunque intensa, ha resultado esteril. Variadas son las formas de acceder a cada acontecimiento deportivo, sin validar el ingreso desde la legalidad. A un canal clandestino que se restringe, le aparecen de inmediato dos o tres… Como las cucarachas.
A esta altura, vale preguntarse: ¿cuál será la televisión que veremos?
Beneficiará al espectáculo la aparición de grandes jugadores, como competidores, entre ellos ESPN, HBO, TNT, AMAZON Y WARNER. Los productores de contenidos de menor envergadura, sucumbirán frente al empuje de estas potencias.
YAMIT PALACIO
Es uno de los grandes periodistas de su generación, versátil, cálido y estructurado. Yamit dejo una positiva imagen en la audiencia de, La W la que lo extraña.
Palacio Villa, llega a la básica de caracal como reportero y cronista, estará recorriendo Colombia en busca de información para el programa que conducirá los fines de semana en Radio Caracol, además reforzará la mesa de, 6 AM Hoy por Hoy.
BLU RADIO
El presidente de Blu Radio, Carlos Arturo Gallego está muy satisfecho con la respuesta de sintonía de la novel cadena.
“En las mañanas somos lideres, por lo que por ahora no vamos a hacer ningún cambio en esta franja” .
Seguramente, después de los comicios, lo directivos de Blu radio harán algunos ajustes en la parrilla de programación.