20 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Política con pimienta Un sector del Centro Democrático le apostaría a Félix Chica

25 de noviembre de 2021
25 de noviembre de 2021

No está muy despejado el panorama para la eventual reelección del representante a la cámara Luis Fernando Gómez “Chano”, quien fue elegido por el Centro Democrático en los pasados comicios. La razón: algunos dirigentes de ese movimiento no estarían dispuesto a respaldarlo en esta oportunidad y serían partidarios de sumarse a la causa del conservador Félix Chica. Los contertulios del Cable no atinaron a decir cuáles son las  causas del descontento de estos uribistas caldenses de provincia y su distanciamiento de Chano.

QUE PASÓ CON EL MÉDICO JORGE LUIS RAMÍREZ?

El exdiputado,  oriundo de La Merced, fue uno de los candidatos del Centro Democrático a la Cámara de Representantes en las pasadas elecciones y obtuvo  11.851 votos que no le alcanzaron para obtener un escaño. Fue superado ampliamente por Chano, quien logró 22.522 sufragios. Jorge Luis se involucró de lleno en la campaña presidencial que llevó a la Casa de Nariño al presidente Iván Duque y, en este gobierno, fue designado como gerente de Promoción y Prevención de la ARL Positiva con sede en la capital del país, es decir, anda disfrutando de las mieles de la burocracia, por lo cual está alejado de los afanes partidistas. Sería qué dejó la política o la política lo dejó a él….

CONCEJALES DEMANDARÁN CREACIÓN DE  LA SOCIEDAD “IDEAS MÁS”

Esta empresa de carácter mixto que fue creada por iniciativa del alcalde de Manizales, para concebir, impulsar y ejecutar diversas obras de desarrollo de la ciudad, será objeto de demanda por presunta ilegalidad del proceso que le dio origen. La acción judicial viene siendo promovida por varios concejales quienes consideran que se obró a espaldas del Concejo Municipal, organismo competente para su constitución, con el ánimo de ignorar la ley 80 de contratación pública. Actualmente  adelantan consultas jurídicas con abogados de la ciudad, para definir los términos de la demanda, que tendría el respaldo de diez concejales.

QUE SE PUBLLIQUEN LOS RESULTADOS

El baile se puso bueno en el patio del Centro Democrático. Para escoger su candidato a la presidencia, el partido que lidera Álvaro Uribe Vélez, contrató unas en encuestadoras que mediante las técnicas respectivas y a través de encuestas con los dirigentes regionales, diputados, concejales, parlamentarios y otros mecanismos se señalara al que debiera ser ungido, distinguido, con la apetecida distinción. Una vez auditados los resultados, con platillos y bombos resultó que nuestro paisano Óscar Iván Zuluaga, resultó ganador. Zuluaga como que esperaba su consagración. El hecho es que tenía en su bolsillo un discurso ya preparado, como si conociera de antemano el resultado y ahí empezaron las suspicacias. Candidatos perdedores como María Fernanda Cabal, reconocieron su derrota, pero directamente, o por medio de sus voceros, pidieron que se dieran a conocer los resultados, así antes se hubiera pactado que solo se daba a conocer el nombre del triunfador, pero no los porcentajes de cada uno. Hasta el momento de ahora, ni Uribe Vélez, ni la presidenta del CD, ni la compañía Auditora, han respondido la exigencia. Por simple curiosidad, porque sospechan «jugaditas», porque resultó electo con gran diferencia, el que se supone que es el que dijo Uribe, muchos de los militantes del partido de gobierno, exigen que se publiquen los resultados. Es que de ellos dependen también las aspiraciones para exigir la cabeza de senado, con miras a las elecciones de marzo del 2022.

LA REVISTA SEMANA COLÓ LOS RESULTADOS

Consultamos a un copartidario del Senador Mejía y de Adriana Gutiérrez y nos contó que los mismos candidatos habían acordado, contradiciendo lo que escribimos en el párrafo anterior, que se dieran a conocer los resultados de la encuesta, con pelos y señales y que la exigencia era válida. Y que no entendía por qué tanto misterio. Agregó, que como Uribe es especialista en tácticas electorales, habría dado la orden de esconderlos, para tratar de organizar las listas al Congreso con los menores traumatismos. Sin embargo, la Revista Semana coló los resultados y reveló que Óscar Iván Zuluaga había obtenido el 43%; María Fernanda Cabal, 22%; Paloma Valencia, el 13%; Alirio Barrera, el 12% y Rafael Nieto el 8%. Así las cosas, los candidatos se van por el derecho de primogenitura. María Fernanda Cabal, Cabeza de lista para el senado. Paloma, como que emprende el vuelo y no aspirará más al congreso. Pasaría a segundo renglón, Alirio Barrera -una sorpresa- y cerraría el marcador el ideólogo Rafael Nieto

EL CD PERDERÍA LA MITAD DE LOS CONGRESISTAS

Los uribistas están bastante pesimistas con respecto al número de escaños congresales que obtendrían en las elecciones del 13 de marzo próximo. Ya no serán 20 senadores y 19 representantes a la Cámara, sino la mitad, según expertos en hermenéutica política de ese sector político. En este bajonazo jugarán factores como el desprestigio del presidente Íván Duque, el peor entre los peores presidentes de Colombia en las últimas cinco décadas, incluyendo a Andrés Pastrana, a quien pocos le habían igualado ese incómodo récord; el desgaste que implica el ejercicio del poder por tantos años; la pobreza extrema que afecta un porcentaje apreciable del país; la fatiga que produce el nombre de Álvaro Uribe, especialmente en los sectores jóvenes y los escándalos de corrupción que están afectando al gobierno. La cadena de hechos es interminable. Amanecerá y veremos.

EXPOSITOR EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Pese a su edad, el representante a la Cámara por Caldas, Óscar Lizcano, continúa estudiando y capacitándosse. Es un ejemplo para una clase política que se interesa más por las cosas terrenales, el enriquecimiento, la vida social, la pasarela y poco por su formación intelectual. Lizcano no sólo se graduó con honores en la facultad de Filosofía de la universidad de Caldas, sino que siguió estudiando en la facultad de filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela, donde recientemente dictó una conferencia como expositor en medio de los mejores filósofos de Europa. Y ahora que deja el Congreso de la República, su proyecto es continuar devorando libros y ampliando el universo de sus conocimientos.