Somos nuevos, pero no novatos: Gallo – Hoyos

-Representamos un equipo de cambio y transformación
-“Vivienda sí, sin engaños y mentiras”: Hoyos
-Este es el momento de los jóvenes: Gallo
-Se requieren espacios dignos para el campesinado
-Ley de Garantías es inoportuna
Por Álvaro Rodríguez Hernández
WWW.EJE21.COM.CO
Bajo la consigna que somos nuevos pero no novatos para gobernar, la dupla al senado y la Cámara, por el partido liberal, Juan Pablo Gallo y Aníbal Hoyos, rompieron juegos en la apertura de la campaña electoral en Belén de Umbría, al occidente del Risaralda.
En el transcurso de una rueda de prensa, ambos ex alcaldes, Belén y Pereira, apelaron al Cambio e invitaron a la ciudadanía a “no votar por los mismos” sino por otras alternativas que conduzcan la transformación.
Siempre hemos querido tener un senador de la región, que atienda la provincia y hay que aprovecharlo y ayudar por la Risaralda olvidada. Es la oportunidad para ser fórmula como dos ex alcalde que los hemos hecho bien, que servimos de ejemplo, que ejercimos un liderazgo bueno para las regiones. Ciudad y región, provincia bien representada, estimó Aníbal Hoyos.
PROYECTO POR RISARALDA
Por su parte Juan Pablo Gallo, aludió a lo que el acuerdo representa e insistió que no podemos olvidar que es Risaralda y nuestro departamento son más que los municipios, y su principal tarea de un líder es interpretar a la mayoría: desde la provincia y la capital.
Este proyecto con Aníbal encarna un anhelo que ha tenido en mi un defensor de esa causa, codo a codo, invitar a la gente para hacer causa común por nuestro departamento.
VOTAR POR GENTE NUEVA
Hizo el alcalde de Pereira, Gallo, para que la ciudadanía en las elecciones venideras vote por gente nueva.
“No votar por los mismos porque les va a pasar lo mismo. Representamos un equipo nuevo y apostarle a otra alternativa de transformación y cambio. Somos nuevos y no novatos. Se puede gobernar con confianza
CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN
“Somos símbolo de cambio y transformación y servimos de ejemplo en Belén y Pereira. En mi caso no tenía experiencia política. Se necesita gente para el bien de la comunidad y la sociedad porque nos atrevimos a hacer grandes logros que son demostrables”.
VIVIENDA
Ambos aspirantes se mostraron decididos a respaldar una política amplia de vivienda para que existan propietarios engañados y “con casas en el aire”.
“Proyectos para convertir en realidad sueños y anhelo de familia con hacerse a una casa propia y en esto hay que trabajar duro para que el propósito y no una talanquera como es la bancarización”, explicó el economista Gallo al pedir mayor amplitud del sistema financiero para apoyar créditos para la vivienda y que piense en la gente con sentido social.
“Líneas crediticias en favor de la gente y eliminar requisitos que hacen que no pueda acceder mucha gente a la vivienda”.
Por su parte, el empresario y cafetero, Hoyos, recalcó que da tristeza ver al ciudadano que no pueda tener su casa y recordó como en el municipio de Belén que gobernó hay necesidad de tener techo sin “jugar con los sueños de la gente ya que esta es una necesidad sentida”.
“Primero la casa y acercarlos, materializarlos y que en los municipios haya vivienda y vamos a llegar al Congreso para que el sueño se haga realidad sin engaños y mentiras”.
CON LOS JÓVENES
Ambos propendieron para que los jóvenes a las puertas de un histórico proceso, intervengan en las urnas y ayuden a elegir los Consejos Municipales de Juventudes.
“Hay que entusiasmarlos, es una obligación de todo el país. Yo vengo de la gente nu8eva, del movimiento estudiantil y ser joven no significa tener menos capacidad y menos competencias para desempeñar un cargo, insistió el ex alcalde y precandidato al senado por Risaralda.
Trajo al recuerdo cómo la gente piensa que cuando se es joven pero les decía que les faltaba cancha o que estaba muy pollo y con simpatía decía que aquí no había un pollo sino un gallo con todas las posibilidades que podía adelante con ese desafío y de a poco la gente dejó de hacer énfasis en mi edad y empezamos a trabajar en equipo y a sacar adelante las obras.
EXPECTATIVA
El líder liberal de la región, estimó que hoy hay expectativa por la participación de los jóvenes que históricamente han sido uno de los grupos poblacionales que más constituye el abstencionismo lamentable.
“No deben ser actores pasivos, sino que tengan proyectos “.
Consideró que una vez llegue al Senado va a trabajar para eliminar obstáculos que prohíben a los jóvenes llegar al congreso como es la prohibición de la mayoría de 30 años para llegar al senado y eso desestimula a los jóvenes.
Tengo mucho optimismo para que los jóvenes no se queden en la casa y sean parte activa de la participación democrática sino en la solución de sus propios problemas, sociales, violencia, oportunidades que tienen como protagonista a los jóvenes, expresó en la rueda de prensa.
Este es el momento de los jóvenes, asintió.
OJO CON EL AGRO
Para Aníbal Hoyos, empresario de la agroindustria, se mostró interesado en proyectarla, desarrollarla y cuidarla.
No nos puede dar miedo que los campesinos sean ricos, hay que apoyarlos, darle tecnología, en lo institucional, crear conciencia que el campesino debe ganar, ser asociativo y tener un país asociativo y que el campo sea decisivo, importante, y darle la importancia a todos los campesinos y desde todos los espacios, garantizar espacios dignos para los campesinos.
LEY INOPORTUNA
Tanto los precandidatos al senado y la Cámara liberal en Risaralda, se mostraron contrarios a la ley de Garantías a la que llamaron hoy inoportuna y en ese sentido el pa´’is se ha pronunciado.
Como ex alcalde padecimos la ley de Garantías y esto se soluciona con buena planificación, orden, trabajo, organización, pero con elecciones es válida la ley de Garantías, aseguró Gallo.
“La ley de garantías sirve para proteger la democracia y planear antes que llegue los procesos democráticos, pero al país hay que darle garantías electorales y democráticas”, precisó Aníbal Hoyos.
INFRAESTRUCTURA VIAL
Clamaron ambos por recursos para la región en nutrir los proyectos viales en marcha y mejorar de manera notoria las vías secundarias y terciarias que con l invierno han sufrido alto desgaste.
Le apostamos, a la región porque consideramos que necesitamos mayores recursos para infraestructura, sostenibilidad empresarial, traer más inversiones, defender el empleo, vías buenas y mirar la Virginia y la entrada al túnel de La María que se nos va a quedar corto y que debe ser en doble calzada. Este debe ser un propósito necesario que será una oportunidad buena para occidente, indicó el ex alcalde de Belén.
DESIGUALDADES
Llamó la atención en el encuentro con la prensa el precandidato Gallo, sobre las desigualdades presentes en la región, que nos hacen en una región inequitativa.
En salud, hombre y mujer, entre regiones, educación, medicina y sobre todo aberrantes entre campo y ciudad, explicó al pedir que se debe volver la mirada para que replantee su política para resolver dichas desigualdades.
“Detrás de una desigualdad, hay una falta de oportunidad y se debe cerrar brecha entre campo y ciudad”.
Debe ser una política para que de un salto grande en el sector rural en materia vial y saneamiento básico, explicó.