20 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

DESDE EL 1 DE DICIEMBRE Empocaldas establecerá tarifa única regional

19 de noviembre de 2021
19 de noviembre de 2021
Foto: Archivo prensa (MVCT).

Después de dos años de que la administración del gobernador Luis Carlos Velásquez iniciara ante el Gobierno Nacional gestiones para que la Comisión de regulación de agua potable le permitiera a la empresa Empocaldas establecer la tarifa única regional para el cobro por el suministro de agua potable a los municipios del departamento, la propuesta para lograr la equidad en el costo del servicio fue aprobada.

La información fue suministrada por el gerente de Empocaldas, Andrés Felipe Tábaco, durante una rueda de prensa llevada a cabo en la Sala Mario Calderón Rivera de la Gobernación de Caldas, en la que también participó el gobernador Luis Carlos Velásquez. Allí se informó que mediante resolución CRA 957 del 27 de septiembre la Comisión de Regulación del agua potable aprobó la implementación de la tarifa única regional, que tiene como propósito unificar el valor del servicio en los veinte municipios donde la empresa presta el servicio de acueducto y alcantarillado.

El gerente de Empocaldas explicó que con esta medida se presentará una disminución entre el 18 y el 50 por ciento en el valor del servicio, a la vez que se busca simplificar el manejo operativo y del sistema de facturación.  Andrés Felipe Tábasco indicó que con las nuevas tarifas los más beneficiados serán los municipios con un mayor número de suscriptores.  Señaló igualmente que implementación de la tarifa única regional se propuso al Gobierno Nacional debido a las protestas que en el municipio de Salamina se presentaron contra la empresa por las elevadas tarifas que allí se venían cobrando.

Con el nuevo modelo para establecer el costo del consumo de agua potable en el municipio de Salamina un usuario que en el momento paga 56 mil pesos mensuales quedará pagando a partir del primero de diciembre 35 mil pesos, lo que le representa a las familias un ahorro de 21 mil pesos por mes. En el caso delo municipio de San José el beneficio es mayor para los usuarios porque pasan de pagar una tarifa de 89 mil pesos mensuales a una de 36 mil pesos, lo que les representa un ahorro de 53 mil pesos.

Preguntado el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, sobre si esta disminución en el valor del servicio no afecta la estabilidad financiera de Empocaldas respondió quien las nuevas tarifas no ponen en peligro los ingresos de la empresa. El mandatario argumentó que Empocaldas tiene calificación BBB+ de las calificadoras de riesgo, lo que se traduce en estabilidad financiera. “La empresa puede comprometerse hasta en 16 mil millones de pesos en endeudamiento, pero no lo utiliza porque su situación financiera es buena y cuenta con los recursos para ejecutar obras en los municipios sin necesidad de endeudarse”, dijo el gobernador.

Con la implementación de la tarifa única regional no solamente se atienden las quejas de los usuarios en los municipios por el alto costo del servicio, sino que se asegura la ejecución de obras de mejoramiento en el servicio de acueducto y alcantarillado que conduzcan a mejorar la calidad de vida de la población. En este sentido, el gerente de Empocaldas señaló que en el municipio de Anserma se invertirán el próximo año 10 mil millones de pesos en la construcción de la planta única regional de acueducto.