Carta Consejo Superior U de Caldas
Manizales, 30 de septiembre de 2021
Señores:
Miembros del Consejo Superior de la Universidad de Caldas.
Trabajar por mi municipio, por la educación básica, media y superior hacen parte de mi esencia política y personal. Como un normalista superior orgulloso, estar en el aula de clase me hace sentir que mi vocación es ser profesor.
Estoy convencido de que la educación es el motor de transformación de nuestra sociedad y hoy estoy seguro que la vocación económica de Manizales y la región debe estar alrededor del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación a la cual diferentes instituciones le han apostado entre ellas, la alianza SUMA, y ustedes como universidad. Pero para lograr esto necesitamos estar integrados y con propósitos comunes que generen cohesión social en nuestra sociedad.
Sabemos que nuestro fuerte está en la educación superior y que nuestra debilidad está en la básica y media, sobre todo en las Instituciones Educativas públicas, esto según los datos de Manizales Cómo Vamos e información del DANE, a pesar de esfuerzos de diferentes organizaciones en el municipio. Para superar esa brecha educativa necesitamos fortalecer estas Instituciones Educativas y no cerrarlas como está pasando en la actualidad.
Con seguridad todos saben del reconocimiento que nos otorgó la UNESCO hace algunos años como ciudad del aprendizaje y que a mi juicio está en riesgo por lo que está viviendo la educación básica y media pública de Manizales. También conocerán la problemática que vive la comunidad educativa del INEM Baldomero Sanín Cano, una de las IE más emblemáticas y reconocidas del territorio, a los que hoy están tratando como los “parias”, excluidos, marginados, maltratados y vulnerados en sus derechos fundamentales.
Para nadie es un secreto que uno de los objetivos de esta Administración Municipal es hacer una línea del cable aéreo a toda costa, sin importar si habrá sobrecostos o si esta obra no aporta a la reactivación económica del municipio, incluso si tienen que hacer empresas ilegales como “Ideas Más” para lograr su cometido.
En ese afán desmesurado por hacer esa línea del cable, entran en juego y se relacionan el INEM con la Universidad que ustedes representan. Existe falta de información, problemas de comunicación y negociaciones poco claras que afectan directamente al INEM y que los revictimiza y les violenta sus derechos fundamentales.
Esa problemática en la comunicación nos ha hecho sentir a algunos concejales, a muchos ciudadanos y sobre todo a la comunidad educativa inemita, en víctimas de engaño, así como seguro ustedes también lo han sentido. Todavía no sabemos qué quiere hacer esta administración en términos educativos y cada cierto tiempo cambia su discurso, con la gravedad de que cada funcionario tiene una versión diferente y sin sonrojarse lo dicen a los medios de comunicación expandiendo aún más la desinformación y caos de la desorganización.
Este breve escrito es para pedirles como representantes de esta importante Universidad que no se presten para este juego maquiavélico de la administración, que no se conviertan en cómplices y victimarios de la comunidad educativa del INEM y que nos ayuden en el desarrollo y planificación del territorio y de la educación del municipio como siempre lo han hecho.
Los que me conocen saben de mi interés por construir mejores espacios para la Educación Superior, pero estos no pueden ser a costa de las dificultades y la vulneración de los derechos de los más débiles. Con lo anterior tampoco quiero decir que la Universidad de Caldas, SUMA u otra institución no puedan estar en los terrenos del INEM, porque fui yo desde el principio quien propuso en sesión del Concejo de Manizales a la administración hacer un gran epicentro educativo en esas instalaciones, pero esto con varias premisas, “la primera voluntad política real para salvar el INEM, la segunda, una información clara y contundente sobre lo que está pasado para evitar teléfonos rotos y contradicciones entre los mismos funcionarios de la Administración, como pasó en la nota de La Patria del jueves 8 de julio (https://acortar.link/cD2r82), y la tercera, que cualquier decisión fuera concertada con toda la comunidad educativa. A nuestro juicio ninguna se ha dado y esto ha llevado a empeorar la crisis”. Por fortuna esto quedó registrado hace varios meses en vídeos y columnas que realicé.
Para terminar, les solicito que hagamos un diálogo amplio de ciudad y que se incluya a la comunidad educativa del INEM, para que entiendan de primera mano lo que están viviendo estas personas y para que entiendan que nosotros no estamos en contra de ustedes o sus proyectos, que por el contrario somos sus aliados como lo hemos demostrado, inclusive con nuestra entrega de notas de estilo desde el Concejo, para agradecerles por su labor. Simplemente lo que pretendemos es que conozcan más a fondo el contexto y que entre todos seamos capaces de encontrar la mejor salida donde toda la comunidad educativa salga ganando.
Con aprecio y gratitud por su atención:
@Julianelpolit