Congresistas risaraldenses no entregan informe de sus actividades

Sólo lo hizo, el Representante Gabriel Jaime Vallejo
Por Álvaro Rodríguez Hernández
www.eje21.com.co
Gabriel Jaime Vallejo Chujfi, sigue guardando una actitud seria como Congresista.
Presentó un informe preliminar de tareas que sigue cumpliendo al electorado en Risaralda como Representante a la Cámara por el Centro Democrático.
No así lo hicieron el conservador, Juan Carlos Rivera, quien no atinó a responder un cuestionario enviado por www.eje21.com
El liberal, Juan Carlos Reinales, señaló de manera lacónica que solo lo hará una vez iniciado el último período legislativo.
Ninguno de los senadores del Risaralda, Alejandro Corrales, Centro Democrático y Juan Samy Merheg, conservador, de paso por Pereira, tampoco respondieron a la consulta. Corrales quedó de enviar la evaluación y nunca lo hizo.
Corrales, estaba ocupado en tareas por los municipios de Marmato y Supía en Caldas, alentando un proyecto de Ley del cual es autor para la formalización y legalización de la actividad minera. De igual manera, por los caminos de Chinchiná, con pequeños caficultores y el piso de protección social y visitando al sector agropecuario, del cual ha adelantado una amplia tarea.
Excepción de Vallejo Chujfi, nadie más abordó el tema de la coyuntura en la maratón electoral a la Presidencia.
REFORMA POLICIAL
Para Vallejo, la Reforma a la Policia tiene 10 líneas de acicón y en la misma se encuenta un Régimen Discip’linario y además, atento a lo que el gobierno presente en el orden de todas las garantías procesales a los miembros de la fuerza pública y que esté alineado con la protección a los Derecho Humanos y registre un enfoque de excelencia de la Policía. Que excelencia poli9cial lo van a acompañar.
REFORMA TRIBUTARIA
Otras tareas, reflejan una nueva legialatura centrada en sacar leyes como la Reforma Tributaria que no será estructural sino coyunjtural indispensable para Colombia.
-Regimen departamental que viene en la Ley de las Juntas de Acción Comunal, enfocadas en los territorios y las leyes estratégicas, para extensión de beneficios contemplados en la Leyes de turismo y agropecuario
Para Vallejo, se trata de sacar adelante proyectos anunciados como el Hospital de 4 nivel o de alta complejidad que ha recibido el apoyo del Contralor general y la bancada de parlamentarios.
INFRAESTRUCTURA
Abordó temas como el de Infraestructura vial. Hay proyectos gestionados como vía a Chocó; Puente Umbría – Guática; Irra – Quinchía, que han recibido $35 mil millones para esos dos proyectos y una inversión adicional para vías terciarias por $10 mil millones ya gestionados
«Este año buena inversión por $25 mil millones para los 14 municipios».
Otras tareas mencionadas por el líder del CD, fueron:
-Recinto gastronómico para Santa Rosa; parque lineral Apia; parque de las cometas para La Virginia y Guátia, otro parque lineal
Son $10 mil milloones como gran legado del turismo
-Recursos recibidos para el parque Ukumary
– $20 mil millones, Centro formación del SENA y 20 mil adicionales para la PLEC
«Ahora depende de una fuerte gestión de la gobernación porque la plata lista y que el proyecto siga consolidándose y avanzar para que esa plata no se vaya a perder».
-Gas para Mistrató y con instalación y Pueblo Rico, por finaliazar.
ALIANZA REPUBLICANA
Sobre el acontecer político nacional, existen 3 escenarios hoy:
«Vamos a acompañar el candidato del partido de la alianza repúbliocana para enfrentar al pupuilismo de la izquierda de representa Gustavo Petro y partidos de la opocisión.»
«Hay tres 3 grandes grupos: izquierda con Petro ; el pacto histórico; o la centro izquiera y la social democracia con la llamada Coalición de la Esperanza: Fajardo , Robledo y a la que llegará posiblemente, Alejandro Gaviria y una alianza republicana y representada liderada por el CD y quienes dfendemos un modelo fundamentado en el libre mercado y desarrollo económico».