Estrategia Duque: Ofensiva diplomática
-Bueno el cambio en la Cancillería
Es un ataque contra la institucionalidad: Corrales
-Dialoguitis trae caos, hambre y miseria
-Condena a la violencia en el paro
-Durgues no está de acuerdo con relevo
-“A Duque no lo han dejado gobernar”
-Respaldos al PC y a Vargas Lleras
– Oficializan concejal como coordinador del CD
-No podemos seguir todos los días con un pueblo saqueado
-El de Vallejo es un papel digno
-Sesión caliente de bancada de gobierno
-2-0: partido legislativo
-“Cuando hay incendio, hay que apagarlo”
-Se requiere dialogo y soluciones negociadas
-Se necesita humildad: Luis Enrique Arango
-Las “movidas” de COMFAMILIAR
-Ministro no elige a 5 trabajadores
-No habrá mayores sorpresas: 5 planchas
-Fiasco invernal en La Virginia
-En la “Venecia” del Risaralda
-32 funcionarios afectados del Hospital
-Debate a inundación ante la Asamblea
-Contraloría y Hacienda, le miden el aceite a la Asamblea
-Fiasco invernal y daños sin evaluar
-El concejo saca los trapos al sol
-Los enfermos por COVID en esta empresa
-Un ejemplo a seguir por invierno
-El viaducto de la Paz
-Duro golpe a la construcción
-Perjuicios “dulces” por el paro camionero
-Políticos en modo silencio
-La política pasó a tercer plano
-Comunales se la juegan con JP
-Podrían tener lista propia a la Cámara
-El voto de Carlos como una “torre” sólida
-¿Roberto con Mario Castaño?
-Las noticias de Risaralda Humana
-Puesto Unificado, los martes
-Lo que le pidieron a la Fiscalía
-EMPOCABAL, volverá a estar de moda
-La gira del movimiento cívico popular
-Aplazada audiencia en Marsella
-Las obras de Mauricio Calderón
-ICBF: ¡presente en La Virginia!
-El concurso de Samir Castro
Cultura Ciudadana y tapabocas
-Desconociendo la crisis
-Para el balón, rueda la crisis
Para el senador del CD, Alejandro Corrales, fue bueno, oportuno, el cambio en la Cancillería. con la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez hoy al frente del cargo.
Para éste, lo que se registra “es un ataque contra la institucionalidad y el mundo lo debe conocer”.
Por eso, consideró que ahora debe moverse en diversas esferas internacionales para que cuente lo que ocurre en Colombia.
PROTESTA Y VIOLENCIA
Dejar en claro que la protesta social se respeta pero la violencia no.
Es sin lugar a dudas, un vuelco total a la política defensiva del gobierno Duque. Ahora sale a la ofensiva en el radar mundial.
NO GUSTA
Pero de varios dirigentes del CD en Risaralda, se apartó con dicha decisión, el diputado, Durgues Espinoza quien dijo no “gustarle esa funcionaria”.
Duque, el presidente, debió haber hecho otro cambio. Participación a otro partido. Le debió delegar esa responsabilidad a otra persona, explicó.
Sobre lo acontecido en Colombia, explicó “que a Duque no lo han dejado gobernar”.
RESPALDO AL PC
Para Durgues lo ocurrido fue un respaldo al partido conservador.
Igual que la designación de la nueva Mincomercio, a quien llamó acercamiento al ex candidato presidencial, ex senador, Germán Vargas Lleras, de la que indicó “es su jefa programática”.
EN PEREIRA
El concejal Rodolfo Martínez Barrios, fu oficializado como coordinador del Centro Democrático, en Pereira. Como secretario general, elegido, Leonidas Guevara.
Coordinador en Risaralda, no existe por el momento. Está a la espera su elección.
PREOCUPACIÒN
Preocupada por la suerte de Colombia hoy, se mostró la delegada por Risaralda en la junta directiva nacional del Centro Democrático, Consuelo Londoño, quien pidió de paso la declaración de Conmoción Interior.
La directiva nacional de la organización política de gobierno, consideró que debe defender la institucionalidad y evitar la polarización.
PUEBLOS SAQUEADOS
No podemos seguir todos los días con un pueblo saqueado. No a la dialoguitis que trae caos, hambre y miseria, alertó la economista y cuadro directivo del CD en la región, al indicar que “hoy el paro no tiene objetivos.
PAPEL DIGNO
Consuelo Londoño elogió la tarea de los congresistas del CD por Risaralda, el senador Alejandro Corrales y el Representante, Gabriel Jaime Vallejo Chujfi.
De Vallejo, elogió su papel digno y de alto reconocimiento dentro de la bancada de Representantes de su partido en Colombia.
CD III
No ocultó la preocupación que existe al interior del CD por los hechos recientes sumados a la pandemia.
En Risaralda, el partido no se ha vuelto a reunir. Mucho menos sus directivas que buscan conformación de sus cuadros. Sólo lo hacen las bancadas de congresistas.
CD IV
La bancada del Congreso del partido de gobierno, tendrá una ambiciosa reunión el sábado a primera hora.
Hay interés por conocer los alcances del encuentro que buscar fijar posiciones y adoptar medidas al interior o por parte del partido de gobierno.
PARO LEGISLATIVO
El partido político tiene su “paro “ legislativo: 2 -0.
Hundidos la Reforma Tributaria y Salud.
APAGAR EL INCENDIO
El ingeniero y académico, Luis Enrique Arango Jiménez, dijo que cuando hay un incendio hay que apagarlo.
Al referir al momento actual, fue claro en señalar que lo más fácil es amenazar con la fuerza.
Es más fácil decir qué hacer “pero al menos animamos a las partes a sentarse y actuar en positivo y procuramos ser un factor de apaciguamiento”.
SUFRIMIENTO
Es indudable, dijo, que entre más sufra la población producto de los bloqueos “más impopulares estos de vuelven”.
Acerca del paro estimó que Arango Jiménez, que no podrán ser indefinidos.
Son un mecanismo que está siendo utilizado como presión para que sean atendidos los reclamos por parte del gobierno.
PRONTA SOLUCIÒN
Para el académico, hoy los unos “pujan por detener el gobierno en la adopción de fórmulas represivas y los otros en hacer que el gobierno ceda y propicie diálogo y soluciones negociadas”.
“En medio de este forcejeo la población anhela una pronta solución y sobre todo que se evite la violencia”.
EL TONO DEL GOBIERNO
Para él, recordando un diálogo de expertos, lo importante es el tono del gobierno.
Se necesita humildad, reconocer la situación y llamar al dialogo, añadió.
COMFAMILIAR
Varios hechos para la poderosa Asamblea COMFAMILIAR:
-Será este jueves 27 de mayo.
Podrán participar 16 mil personas
SIN NOVEDAD
Hasta el momento de las planchas inscritas, 5 todo hace presagiar que no habrá sorpresas. Los mismos… esperamos que no con las mismas.
-Curioso: el Ministro del Trabajo con bastante ocupación no ha designado las 5 personas en nombre los trabajadores para el consejo directivo. Está en mora.
SIN TRABAJADORES
-Este jueves., votación para escoger los 5 empleadores o patronos o empresarios. La entidad gremial que nunca falta y que desde hace rato le tiene ganas al poder acumulado, Cataño, Mejía….
COMFAMILIAR desde hace años tiene gerente o director y está muy bien administrada. No está en venta.
FIASCO INVERNAL
Estalló lo oculto en el gobierno de La Virginia.
Los fiascos descubiertos como consecuencia del invierno, provocó rupturas internas. Todos los caminos conducen a Villada, el alcalde que sigue haciendo un pobre papel y su liderazgo no asoma.
Le han dado con todo. Lo que más irrita es que cuentan que compró una finca en la Belalcázar donde mantiene…
El río lo “sacó” a flote. El Concejo no le tiró salvavidas… Estuvo duro aunque hubo tibios y camuflados….
DAÑOS
Impactó tanto los daños que hasta 60 funcionarios adscritos al Hospital San pedro y San Pablo, resultaron damnificados como consecuencia del invierno. El agua inundó sus casas.
El centro tiene 230 empleados.
Hasta un músico del Johnny Rivera, perdió equipos al llegarle el agua a su residencia.
SE VIERON…
Por La Virginia: Irma Noreña, aspirante a la Cámara; Juliana Enciso, aspirante a la gobernación.
Se le volvió a ver la cara a otros notables de La Virginia, que estaban muy ausentes…
A LA ASAMBLEA
Claro que el tema amerita que haya control a lo que ocurrió y no se quede en el bombo electoral. Lo que ocurrió en La Virginia, no es de poca monta.
Hubo muchos errores juntos que ya todos poco a poco van descubriendo…
CONTRALORÌA Y HACIENDA
Los primeros en ir a control político la primera semana de sesiones ordinarias n la Asamblea. El Secretario general, Óscar Fabián Valencia Ciro, indicó que Contraloría y Hacienda, los primeros en pasar la primera línea del exquisito control político.
DAÑOS
El gerente de la firma de Aseo en el Valle, es el pereirano, Fabio Salazar. IINTERASEO, ha tenido inconvenientes graves desde la no recolección de basura en muchos frentes y daños en sus vehículos, heridos a sus empleados, vidrios rotos…
PEREIRA
Curioso: no ha ocurrido vandalización en ATESA. Sí han resultado 32 funcionarios enfermos por el letal COvid, de 750 empleados.
Pero nunca se ha parado el servicio de recolección.
EXPERIENCIA
Un ejemplo para los alcaldes del Risaralda: Belén quedó aislado al taponarse sus dos vías centrales de ingreso y salida.
En tiempo record, el alcalde, el ingeniero Jesús Antonio Bermúdez Gallego, actuó y en tiempo record, había flujo normal, movilidad.
Eso sí: hay 6 vías veredales descompuestas por el fuerte invierno.
BELÉN II
Una obra de impacto, el llamado Viaducto de la Paz, con un valor cercano a los $16 mil millones, agiliza su contrato.
CONSTRUCCIÓN
Uno de los sectores duramente golpeados es el de la construcción. La anormalidad no ha permitido que llegue a numerosos proyectos cemento y hierro.
Preparen el alza desconsiderada.
ACCIONAR
También los gobiernos locales deben emplearse a fondo y ejercer controles sobre el alza desmedida en productos básicos. El “IVA” lo están cobrando por fuera de la Ley…
¡País de vivos!
INGENIO RISARALDA
También ha sufrido fuerte, las consecuencias del paro. La movilización del producto a diferentes destinos, no ha permitido flujo del producto hacia diferentes mercados.
Los bloqueos en el sector, atentaron contra la producción y la comercialización.
EN MODO SILENCIO
El paro calló a muchos políticos. No es extraño ver el silencio reservado y estratégico de muchos honorables concejales, por ejemplo…. No sólo en Pereira sino en la totalidad de los municipios. Pocos pueden hablar de frente y rescatar el escenario.
Indulgencias con padres nuestros ajenos no se han visto…
TERCER PLANO
A un tercer plano pasó la política.
La mandó la pandemia y el paro, el invierno, al rincón del olvido. Al San Alejo. A muchos de estos actores, no los quieren ni en pintura!
¿Han incumplido? ¿Están caídos?
DEFINIDO
Jaime Gutiérrez y un grueso de integrantes de los comunales en Risaralda, tomaron una decisión en firme: con Juan Pablo Gallo al senado.
Van por diversos actores de la Cámara en Risaralda.
No descartan incluso tener candidato propio n la llamada Circunscripción especial.
FINO
El concejal de Pereira, partido liberal, es fino y firme en sus decisiones: Con JP Gallo, senado y Diego Patiño, a la Cámara.
Otros no se bajan del trapecio y dudan….. en un falso y peligroso equilibrio electoral.
¿ROBERTO CON MARIO?
Falta el anuncio pero casi concretado: un grueso de dirigentes de Dosquebradas, liderados por el presidente del concejo, Roberto Jiménez, tienen la maleta de apoyo para el caldense liberal al senado, Mario Alberto Castaño López.
Falta ver con quien más llega….pero la cola en Dosquebradas es respetable…
RISARALDA HUMANA
Prepara el proceso electoral en Risaralda, indicó uno de sus portavoces, Jesús Jiménez. Pese a sus diversas expresiones, buscan caminos de encuentro.
Presidencia con Gustavo Petro.
EMPOCABAL
Se viene una avalancha de hechos en los cuáles deberá responder EMPOCABAL. Todo pasa por la línea de la contratación.
EMPOCABAL, volverá a ser protagonista.
LOS MARTES
Quedó claro que el puesto permanente pro derecho humanos instalado en Risaralda, se seguirá reuniendo todos los martes, a partir de las 8 de la mañana.
Una tarea prioritaria: avances de la Fiscalía sobre la muerte de dos protagonistas muertos en el transcurso de las jornadas adelantadas.
PUESTO UNIFICADO II
Se hará ampliado con presencia de la Policía Metropolitana y Fiscalía.
Habrá revisión a las denuncias y a los atropellos.
BENEPLÁCITO
El Movimiento Cívico Popular de Risaralda, inició gira por los municipios. Tarea fundamental del periodista Luis Elmer Castro Eusse, explicar sus principios y fundamentos políticos para conformar listas a los concejos y la Asamblea.
Listas cívicas, uno de sus objetivos.
APLAZADA
Fue aplazada la audiencia contra 12 concejales de Marsella del anterior período.
Dos hechos: ausencia de un abogado defensor de uno de los implicados y atención de una de las implicadas a problemas de familia insalvables.
Dos meses más en lista de espera.
LA DEFENSA
De acuerdo con el enjuiciamiento hecho por la Procuraduría, la defensa abordará por parte de varios concejales temas como:
-No hubo proyecto de acuerdo
-Ni lote para construir vivienda. La administración no lo compró.
-No hubo recursos.
-Es cierto que sí fue aprobado en el plan de desarrollo
PRESENTE
El ICBF hizo presencia de inmediato para atender a la población de niños, niñas y adolescentes en las inundaciones de La Virginia.
Incluso atención a la familia. Un censo elabora en muchos frentes, la entidad que en Risaralda, dirige, Claudia Patricia Serna Gallego.
Con el Centro de la entidad en es puerto y 12 personas, se atiende la emergencia para aminorar el duro impacto en la niñez.
ALIMENTACIÒN
Incluso ICBF, tuvo reacción y priorizó alimentación con nutricionistas, den la dirección correcta para atender a los niños, niñas, adolescentes.
Con ellos se vieron tareas de actividades pedagógicas en los albergues. Círculo virtuoso.
MARSELLA II
Mientras ello ocurre, el alcalde, Mauricio Calderón, se sale con las suyas al colocar en marcha convenios para firmar para adecuaciones en el estadio y en el polideportivo.
El estadio será mejorado de manera notoria y contará con iluminación, camerinos y habrá nuevas canchas auxiliares.
MARSELLA III
Avanzan iniciativas para un nuevo convenio que genere recursos para adecuar los graves daños del tramo La Porcelana. Se firmará la próxima semana con la Secretaría de Infraestructura.
Otro tema caliente tiene que ver con el cobro de predial a la luz del Avalúo catastral que llegó.
El Concejo tiene la palabra.
AVANCES
A propósito de avances: se mueve el acuerdo que busca entre partidos alternativos el proceso de contar con lista unificada a la Cámara. Hay optimismo.
A LA DERIVA
¿Será verdad que La Virginia, está a la deriva y que el alcalde permanece más en una finca de su propiedad en Belalcazar, Caldas?
CONCURSO PARA NIÑOS
Emprendió en diversos barrios con argumento de apoyo a la niñez y la cultura, el concejal de Primero Pereira, Samir Castro.
El encuentro incluye concurso de dibujo libre. Este domingo estarán en La Bella.
TAPABOCAS
Samir Castro, inició también un programa de cultura ciudadana y de salud donde entrega volante y 10 mil tapabocas.
Los mensajes aluden al autocuidado.
EL SILENCIO DE RAMOS
Cuentan que el alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos, no sigue bien de salud. Una lástima porque siempre ha sido un guerrero que se le ha visto disminuido.
Muy bajo de forma para el trabajo que siempre ha desplegado.
MENTIRA PIADOSA
¿Será verdad que la pandemia frenó la Copa América?
¿Desconoció el gobierno el paro y la crisis y lo obvia?
-¿Alarga el tercer tiempo antes que nos la retiren? Horror de horrores. Diplomacia embutida.