Dos senadores del Eje entre los ponentes Reforma tributaria es injusta: Samy Merheg
-Ponente prepara las tijeras
-Propone “peluqueada” en 4 temas
-No puede afectar el bolsillo de los trabajadores y clase media
-Mario Castaño: la Reforma mal presentada
De paso por Pereira, el senador conservador risaraldense y coordinador de la Comisión Cuarta para la Reforma Tributaria, Juan Samy Merheg Marún, sacó sus propias tijeras y prepara con estilo “peluqueada” al proyecto.
Se la “juega” en cuatro puntos básicos en las soluciones que espera reafirmar en el debate la propuesta que ha merecido general rechazo, el líder azul:
1-. Sobretasa al sector financiero
2-. Evitar los descuentos y las deducciones a las grandes empresas de Colombia
3-. Mantener el impuesto al patrimonio de manera temporal para que los más pudientes ayuden a salir de la crisis.
4-. Anticipar las ganancias de Ecopetrol y el Banco de la República, que van a tener para este 2021.
BOLSA ELECTORAL
Merheg, que poco se deja ver en la región por la actividad que cumple en otras regiones donde espera capitalizar su bolsa electoral, reapareció desde una finca lanzando su proclama opositora al documento del gobierno Duque.
En Risaralda no menos de 9 aspirantes con votos en este pequeño fortín, acaparan la atención política en las elecciones para el Congreso.
La Comisión coordinadora designada la integran al lado del conservador Merheg, los senadores, John Milton Rodríguez, de Colombia Justa Libres; el liberal caldense, Mario Castaño y el antioqueño de la U, Juan Felipe Lemus.
MARIO CASTAÑO
El senador caldense, Mario Alberto Castaño Pérez, que busca ratificar curul en el Congreso, la llenó de críticas y sostuvo que no fue concertada y se dejó al garete sus bondades y los requerimientos que tiene el gobierno en lo social.
Anticipó que dará ponencia negativa a puntos que lesionen la canasta familiar y afecte la clase media.
Soy partidario que se graven las grandes empresas y capitales, añadió desde Bogotá el líder nacional adscrito al partido liberal.
Ambos son conocedores de los temas económicos.