Periodista caldense monta Canal del Inmigrante en Estados Unidos
Miami, Florida, Sept. 24, 2020. Hoy vio la luz www.canaldelinmigrante.com, un nuevo medio de comunicación en internet, dirigido exclusivamente a la comunidad hispana en Estados Unidos, a inmigrantes recientes o antiguos y a sus descendientes. Fue creado por un grupo de periodistas y técnicos profesionales, con un contenido diferente, que nunca es publicado por los medios tradicionales de comunicación.
“Tenemos objetivos concretos. Y el primero, y más importante, es ayudar a crecer de manera individual o colectiva a la comunidad hispana en Estados Unidos, desde todo los frentes: Crecimiento personal, financiero, cultural, en salud, educación, negocios, empleos, en fin. Y durante un tiempo es gratis, basta con registrarse para tener acceso”, dijo el periodista Fernando Escobar Giraldo, director y gestor del portal.
Para lograr sus objetivos, se ha elaborado un diseño sencillo al que tiene acceso, sin costo, toda persona. El contenido es ampliamente novedoso: “Enseñamos cómo educarse gratis en las mejores universidades del mundo, cómo obtener beneficios de miles de agencias del gobierno federal, estudiar Inglés gratis en una de las mejores escuelas y desde casa, buscar dinero suyo que quizás el gobierno tiene guardado en una cuenta especial y usted no lo sabe, viajar por el mundo con costos muy bajos, buscar personas perdidas, obtener ayuda financiera o legal, gratis. Damos a conocer decenas de descuentos y beneficios para personas mayores de 55 años, cómo recibir miles de cupones gratis y suscribirse gratis a numerosas revistas. Y muchísimo más”, comentó desde Valentina Guerrero, directora técnica de www.canaldelinmigrante.com.
“Para nuestro lanzamiento hemos subido tan solo un 15% del material que tenemos preparado. Somos un canal de orientación y, por ahora, un portal en internet, con miras a ser también un canal de televisión en vivo y una estación de radio virtual”, agregó Escobar.
Los creadores destacan que en esta primera etapa, el canal es cien por ciento en Español, pero en un futuro será publicado también en Inglés y en otros idiomas.