Lo que vimos en los 157 años de Pereira
Por Álvaro Rodríguez Hernández
El presidente Duque llegó tarde ayer a Pereira, pero esto es explicable en un mandatario con abrumantes ocupaciones presidenciales. Su arribo estaba previsto para las 3 de la tarde. Tal como estaba programado, se inició en punto la transmisión pero por televisión. Por Telecafé.
Como de costumbre: problemas de agenda del jefe de estado. Pero valìo el retardo y todo salió bien.
Hubo que mantener la misma por largo tiempo
-000-
Lo fundamental: el corte inicial al arribo de la cinta de apertura del Matecaña. Estuvo el Jefe de Estado acompañado de sus ministros del Transporte y de Comercio.
De la Ministra, el Presidente se derramó en elogios.
Está parada por su gestión.
-000-
Llamó la atención en la ceremonia, la presencia del ex ministro de Defensa y ex director de Fenalco, Guillermo Botero.
Hace rato desapareció del rada nacional.
-000-
La sacó del Aeropuerto, el gobernador Víctor Manuel Tamayo: apropiación de recursos para el hospital de alta complejidad o de cuarto nivel para la región.
Partidas presupuestales por asignar para los años 21 y 22.
-000-
Se refirió el Jefe del Estado Duque, a lo que será la inauguración del túnel de la Línea, que lo catapulta.
UN portento de obra que nos acerca más con Bogotá.
A los trabajadores de ese proyecto les van a entregar un certificado como partícipes de la construcción del mismo
-000-
Por ejemplo mostrar los 30 módulos para chequeo de tiquetes de pasajeros y las instalaciones.
De igual forma, el historial de donde se partió a punta de civismo y movilización ciudadana de antaño. Un video de la historia de civismo y progreso de la gesta que permitió, por parte de la ciudadanía, construir el moderno Matecaña.
La imponente torre de control de 28 metros de alto.
-000-
El AIM estrena nuevo logo. Semeja montaña y vuelo de paloma. Rojo, amarillo y verde – ambiental – fue el trabajo ganador del concurso presentado por Marcela Rodríguez. Como “un sentir de ciudad”.
Más de 2 centenares de participantes.
Inversiones por más de $250 mil millones.
-000-
Llamó el ambiente, la apropiación del llamado Equipo del Cambio de la construcción del Matecaña.
Ellos y nadie más. Nadie deja de reconocer la gesta del hoy aspirante al senado por el liberalismo, Juan Pablo Gallo, que en su gobierno logró afianzar este sueño de región.
-000-
En todos los actos aniversarios estuvo el gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas y su esposa, Ángela María Aguirre Valencia.
Buen acompañamiento en esta nueva fiesta de fundación.
-000-
Un mensaje dirigió – el único – a los pereiranos, el Representante, liberal, Juan Carlos Reinales.
Pide seguir ahora con la reactivación económica y la reconstrucción del tejido empresarial.
-000-
Del presidente del Concejo, Pablo Giordanelly en el Concejo:
Antes de la pandemia, el mundo era sólido en términos económicos y socil y hoy esa solidez tambalea y se hace más frágil.
Afrontamos una situación grave por la pérdida de empleo, cierre de empresas comerciales, quiebra de empresas. Pero lo que más duele es la pérdida de vidas.
-000-
El gobernador Víctor Manuel Tamayo, mandó, se vinculó con un mensaje a los pereiranos en los actos aniversarios.
De manera especial a los campesinos de la capital.
-000-
Mensaje claro: del alcalde Carlos Maya en la ceremonia del Concejo al señalar que el civismo construyó la primera parte de la ciudad y el renovado construye la Pereira del presente y el futuro.
-000-
Llamó la atención del Presidente de la Corte Constitucional, el pereirano Alberto Rojas Ríos.
Orden de los Caballeros por parte de la alcaldía y presencia en los actos de la apertura del AIM.
-000-
Distinciones; al lado de Rojas Ríos, recibieron las distinciones de la alcaldía de Pereira las siguientes personalidades.
Camilo Marulanda López, presidente de IsGÉN; Carlos Ediardo Botero, Inexmoda; Jaime Castaño Torres, integrante de la primera junta del Matecaña en 1976.