24 de abril de 2025

Secretaría de Salud realiza control sanitario a establecimientos de venta de servicios o productos para animales

9 de julio de 2020
9 de julio de 2020

Pereira, 8 de julio de 2020. La Secretaría de Salud a través del programa de Zoonosis realiza la inspección, vigilancia y control de los establecimientos que prestan servicios veterinarios, almacenes agropecuarios y petshop que han sido autorizados para realizar estas actividades en medio de la Emergencia Social, Económica y Ambiental; hasta el momento, 20 establecimientos han sido inspeccionados en los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría de Risaralda. 

“Estas actividades de inspección, vigilancia y control consisten en las visitas por parte de nuestros funcionarios de la Secretaría de Salud, específicamente lo coordinamos desde el programa de Zoonosis para verificar las condiciones de estos establecimientos para que cumplan con toda la normatividad sanitaria vigente”, dijo el coordinador del programa de Zoonosis de la secretaría de Salud departamental, Julio César González.

Un alto porcentaje de los establecimientos visitados están cumpliendo; sin embargo, hay algunas recomendaciones por parte de la Secretaría de Salud para que se adopten dentro de los establecimientos veterinarios y afines, a los que también se les establece un plazo para que cumplan las recomendaciones de la autoridad sanitaria y se ajusten a la norma.

“La Secretaría de Salud lo que hace es colocar unos stickers en donde se verifica la condición del establecimiento como favorable, favorable con condiciones y no favorable; lo ideal es que estén en el mejor rango para que se certifique como tal y que garantice la salud de sus trabajadores, de los animales y de la población que asiste a estos centros”, aseguró el funcionario. 

Además, el llamado que hace la entidad gubernamental busca que los propietarios de los animales asistan a centros que se encuentran bajo vigilancia e identifiquen el registro sanitario y “que cumplan con todos los protocolos de seguridad, bioseguridad, de limpieza y protección para que así adquieran servicios de calidad”, concluyó el coordinador de Zoonosis, Julio César González.