Siete caras nuevas en la administracion municipal por reestructuración del gabinete
Manizales, julio 25 de 2020. A partir del primero de agosto siete caras nuevas harán parte de la administración que orienta el alcalde Carlos Mario Marín. Hacen parte del grupo de inmediatos colaboradores que fueron designados después de que el pasado 18 de julio el alcalde les pidiera a los funcionarios de responsabilidad y manejo la renuncia protocolaria para hacer una reestructuración de su gabinete con miras a buscar el fortalecimiento de su equipo para afrontar la reactivación económica de la ciudad y ejecutar el Plan de Desarrollo aprobado por el Concejo Municipal.
Los nuevos integrantes del equipo que manejará los destinos de la ciudad después de los primeros seis meses de la administración de Carlos Mario Marín son: Secretaría Jurídica, Daniel Mauricio Quiceno; Secretaría de Gobierno, Diana Constanza Mejía Grand; Secretaría del Deporte, Carlos Alberto Arias; Secretaría de Tránsito y Transporte, Cristian Mateo Loaiza. A la gerencia del Instituto de Cultura y Turismo llega Camilo Naranjo, a la gerencia del Terminal de Transportes Cesar Cano y a la gerencia de Aguas de Manizales Juan Carlos Penagos.
Los funcionarios que fueron designados en cargos diferentes a los que venían ejerciendo desde que se inició la alcaldía de Carlos Mario Marín son: Secretaría General, Amparo Lotero, abogada, quien se desempeña como Secretaria Jurídica. En ese cargo será reemplazada por Daniel Mauricio Quiceno, que era líder de contratación. Lotero reemplaza al politólogo Juan Camilo Arroyave, quien pasa a la Secretaría del Medio Ambiente. La titular de este despacho, la ingeniera industrial Natalia Escobar, que tiene una maestría en administración, pasa a la Secretaría de Planeación Municipal. En la Secretaría Desarrollo Social fue nombrado David Islén Ramírez, actual gerente de la Terminal de Transportes. Por su parte, el economista Juan Felipe Jaramillo, actual Secretario de Planeación Municipal, reemplaza a Diego Ceballos en la secretaria de la TIC y competitividad.
En esta primera reestructuración de su equipo de gobierno el alcalde Carlos Mario Marín ratificó en sus cargos a los siguientes funcionarios: Secretaría de Servicios Administrativos, John Alexander Alzate Quiceno; Secretaría de Salud, Carlos Humberto Orozco; Secretaría de Educación, Francisco Vallejo; Secretaría de Hacienda, Ana María Jaramillo; Secretaría de Obras Públicas, Jorge Ricardo Gutiérrez, Secretaría de la Mujer, Matilda González.
También fueron ratificados los jefes de las siguientes dependencias: Unidad de Prensa, Carolina Alejandra Marín: Unidad de Gestión de Riesgo, Alexa Morales; Instituto Municipal de valorización, Arturo Espejo Arbeláez; Empresa de Renovación Urbana, Luisa Fernanda Bermúdez; Infimanizales, Marisol Carantón, Empresa Municipal para la Salud, Mauricio Cárdenas; Cable Aéreo, Natalia López; Centro de Recepción de Menores, Martin Ruiz y Unidad de Desarrollo Rural, Carlomán Londoño.
Salieron del gabinete municipal en este primer reajuste que hace el alcalde Carlos Mario Marín de la nómina de sus inmediatos colaboradores Diego Ceballos, Secretario de la TIC y competitividad; Paula Valencia Otálvaro, Secretaria de Desarrollo Social; Alejandro Peláez, Secretario de Deportes; Juan José Silva, Gerente del Instituto de Cultura y Turismo; Secretario de Tránsito y Transporte Jaime Augusto Gómez, Patricia del Pilar Ruiz, Secretaria de Gobierno y Juan Martín Zuluaga, gerente de Aguas de Manizales. En total fueron doce los cambios en la Administración Municipal.
Perfiles de los nuevos integrantes del Gabinete Municipal:
Diana Mejía Grand, secretaria de Gobierno
Abogada de la Universidad de Manizales con 26 años de experiencia en el sector público, 16 de ellos como profesional en las áreas de Derecho Administrativo, Control Disciplinario, Contratación Estatal y Control Fiscal.
Es especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Caldas y especialista en Gerencia Empresarial de la Universidad Autónoma de Manizales. Se desempeñó durante cinco años como Inspectora Urbana de Policía y otros seis años como Jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana, ambos cargos en la Secretaría de Gobierno.
Cristian Mateo Loaiza, secretario de Tránsito y Transporte
Ingeniero Civil, Magíster en Ingeniería -Infraestructura y Sistemas de Transporte- y especialista en Alta Gerencia. Experto en Ingeniería Civil con énfasis en infraestructura vial, movilidad y Sistemas Inteligentes.
En su experiencia laboral ha liderado proyectos asociados a la estructuración y ejecución obras de infraestructura vial departamental y terciaria a través de Invías. Además, ha liderado y gestionado recursos para proyectos para cooperación internacional con el Ministerio de Transporte de Colombia, para la implementación de tecnologías asociadas al transporte y para la estructuración del Plan Maestro Nacional de Sistemas Inteligentes de Transporte.
Carlos Alberto Arias, secretario de Deporte
Abogado. Especialista en Derecho Administrativo, Derecho Constitucional y Desarrollo de las Entidades Departamentales.
Árbitro de la Comisión Nacional de Resolución de Disputas de la Federación Colombiana de Fútbol, abogado de la Sociedad Caldense de Ingenieros y abogado externo-consultor de la sociedad Construyored y abogado externo del municipio de Chinchiná. Además, fue miembro del Tribunal Disciplinario de la Liga Caldense de Fútbol.
Juan Carlos Penagos, gerente de Aguas Manizales
Ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Ingeniería Civil en la Universidad de los Andes.
Cuenta con la certificación PMP (Project Management Professional) como director de proyectos senior. Su trayectoria profesional está avalada por 23 años de experiencia profesional en agua, saneamiento e ingeniería en el sector público.
César Augusto Cano, gerente del Terminal de Transporte de Manizales
Administrador de empresas de la Universidad Luis Amigó y especialista en Gerencia Logística de la Universidad Libre de Pereira.
Nueve años de experiencia profesional en el sector financiero y tres años como coordinador logístico en empresas de turismo.
Camilo Naranjo Molina, gerente encargado del Instituto de Cultura y Turismo
Abogado de la Universidad de Manizales y especialista en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con experiencia como abogado del Centro de Soluciones Integrales y como asesor jurídico del Hospital San Rafael de Risaralda.
Además, trabajó en la oficina jurídica del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas. Se desempeñaba como profesional en la Secretaría de Desarrollo Social de Manizales.
Además, se dieron los siguientes movimientos:
Juan Felipe Jaramillo pasa de liderar la Secretaría de Planeación a la de TIC y Competitividad
Amparo Lotero deja la Secretaría Jurídica y pasa a la Secretaría General.
Natalia Escobar pasa de la Secretaría de Medio Ambiente a la Secretaría de Planeación.
Juan Camilo Arroyave pasa de la Secretaría General a la Secretaría de Medio Ambiente.
David Islén Ramírez deja de ser el gerente del Terminal de Transporte de Manizales y asume la Secretaría de Desarrollo Social.
César Cano deja la gerencia del Centro de Convenciones Teatro Fundadores y asume la gerencia del Terminal de Transporte de Manizales.
Daniel Quiceno asume la Secretaría Jurídica.
Juan Carlos Penagos es el nuevo gerente de Aguas de Manizales.
Los líderes de las demás secretarías y unidades del Gabinete Municipal fueron ratificados.