Panorama de la red vial del departamento de Risaralda
Pereira, julio 25 de 2020. Setenta vías del departamento que corresponden al 18% de la red vial a cargo del Departamento se encuentran en buen estado. 146 vías en estado regular y 180 vías en mal estado.
Por esa razón, la Gobernación de Risaralda realizará el mantenimiento a los 1.764 kilómetros de la red vial de segundo y tercer orden a cargo del Departamento, durante el cuatrienio.
El departamento de Risaralda cuenta con una red vial de 2.290 kilómetros (no incluye las vías a cargo de Invías), de los que 1.764 kilómetros el (77%) están a cargo de la Gobernación; 475 kilómetros (21%) con responsabilidad de los municipios y 51 kilómetros (2%) los cubren los privados.
El 91% de la red vial a cargo del Departamento es de tercer orden (1.607 km) y el 9% de segundo orden (157 km).
Del total de 2.290 kilómetros, el 90% está en afirmado (2.051 km) y sólo el 10% están pavimentados (239 km).
El Departamento tiene a cargo 9 vías de segundo orden, con 157 kilómetros, de las cuales 138 kilómetros se encuentran pavimentados (88%) y 19 kilómetros en afirmado (12%). Adicionalmente, la Gobernación de Risaralda hace el mantenimiento de 100 kilómetros de vías de tercer orden.
En Risaralda se localizan 579 vías, 396 de ellas están a cargo del Departamento (68%), 166 bajo la responsabilidad de los Municipios (29%) y 17 vías son privadas (3%).
Existen en el departamento 382 puentes vehiculares, de los que 306 corresponde al Departamento (80%). Estos puentes deben mantenerse al menos una vez en el cuatrienio con un costo aproximado de $15 millones cada uno.
En el Plan Vial Regional, se priorizaron para el mantenimiento 121 vías, de acuerdo a criterios técnicos, sociales y económicos definidos por el Ministerio de Transporte.
La Gobernación de Risaralda tiene como objetivo para el mejoramiento de la red vial del departamento promover y fortalecer proyectos de infraestructura vial y de transporte, que contribuyan a la disminución de las brechas sociales y le brinde oportunidad de generar mayores ingresos a las familias e incrementar los niveles de competitividad del departamento, y para lograrlo se han trazado las siguientes metas:
- Incrementar al 28% el porcentaje de vías pavimentadas a cargo del Departamento que se encuentran en buen estado durante el cuatrienio.
- Realizar mantenimiento a los 1.764 kilómetros de la red vial de segundo y tercer orden a cargo del Departamento, durante el cuatrienio.
- Atender el 100% de las emergencias viales que se presenten en el Departamento, durante el cuatrienio
- Realizar el mejoramiento de 20 vías a cargo del Departamento según el Plan Vial Regional, durante el cuatrienio.
- Atender 30 puentes de la red vial a cargo del Departamento, incluyendo la zona indígena, durante el cuatrienio
- Atender durante el cuatrienio 37 Kilómetros de caminos Ancestrales u otros modos de transporte, con énfasis en la zona indígena, del Departamento.
- Realizar los estudios y diseños para la recuperación de la red férrea La Virginia-Cartago, durante el cuatrienio