21 de abril de 2025

La Alianza Logística del Eje Cafetero se firmará el 15 de julio

1 de julio de 2020
1 de julio de 2020

  • A través de este proyecto y del sistema de plataformas logísticas de los 3 departamentos del Eje Cafetero, se logrará consolidar el nodo logístico de la región.

Pereira, 01 de julio de 2020. El próximo 15 de julio es la fecha concertada para la firma de la Alianza Logística para el Eje Cafetero, la cual tiene como objetivo mejorar la consolidación de todos los servicios logísticos, beneficiando desde el más pequeño productor agropecuario hasta el más grande empresario de los sectores innovadores.

Durante el encuentro virtual entre los representantes de los Ministerios de: Transporte; Comercio, Industria y Turismo; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; el Departamento Nacional de Planeación, DNP, las gobernaciones de Risaralda, Caldas y Quindío, y los delegados de la Alianza Logística del Valle, se realizó el anuncio de la fecha de la firma.

Juan Felipe Sanabria asesor de la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, dio a conocer la fecha luego de que el gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo y la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana López Giraldo, presentaran ante los actores de la Alianza Logística del Eje Cafetero, el documento técnico y el proceso metodológico para la firma oficial.

“Cuenten con todo nuestro apoyo y compromiso para la puesta en marcha de la plataforma logística del Eje Cafetero, un proyecto que nace de la política nacional logística que ha venido avanzando con grandes resultados y que en nuestra administración pondremos a operar” declaró el gobernador Tamayo Vargas.

El Gobernador Victor Manuel Tamayo fue enfático en manifestar el compromiso de la Administración Departamental a través del Plan de Desarrollo, plasmando como una de las metas el mejoramiento de la competitividad del departamento.

“El objetivo de hoy no es solo conformar esta alianza, sino generar una dinámica activa con la participación de todos los presentes, garantizando acciones en el corto, mediano y largo plazo” resaltó.