El Olfato. Venezuela en la miseria y el socio de Maduro derrochando
Conmueven las escenas de miles de venezolanos errantes por las calles de Colombia esperando una ayuda. Unos pocos, enviados por Cuba, liberados de las cárceles del vecino país ocasionan líos judiciales con sus asaltos y atracos. Otros más, intentan regresar a su país soportando toda clase de incomodidades.
Mientras tanto se conocen videos de la lujosa mansión de 3740 metros cuadrados en Barranquilla de Alex Saab, socio y testaferro de Nicolás Maduro. La propiedad la avalúan en ocho millones de dólares y fue incautada por la Fiscalía de Colombia.
CON TODA CLASE DE LUJOS
La casona cuenta con jacuzzi, zonas de spa, juegos, jardines, piscina y hasta una cancha de tenis.
El derroche del dinero de los venezolanos es enorme. Álex espera ser extraditado a los Estados Unidos y por ahora aguanta calor en Cabo Verde donde está detenido.
La justicia tarda, pero llega. En Venezuela intentan, por todos los medios, evitar que Álex llegue a los Estados Unidos.
POR UN AÑO DE PANDEMIA
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López afirmó hay que preparase para vivir con esta pandemia durante, por lo menos, un año más.
Para la mandataria la tendencia diaria está estable y hacia la baja y con esto se esperaría que disminuyera la necesidad de hospitalización lo cual evitaría el colapso de los hospitales.
YA VAN DIEZ CONGRESISTAS CONTAGIADOS
El ex presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Cuenca Chaux, hoy presidente de la Comisión de Acusaciones resultó positivo en Covid-19. Son diez los congresistas contagiados.
LA INVESTIGACIÓN DEL HONORABLE SENADOR PETRO
El Consejo Nacional electoral empezó una investigación contra el senador Gustavo Petro, por presuntamente haber recibido financiación en la campaña por parte de Sociedad MONÓMEROS S.A de propiedad del gobierno venezolano. Encontraron en los libros contables que este hecho no sucedió, pero descubrieron que al menos tres funcionarios públicos de Colombia, habrían realizado aportes a la campaña. Algo que estaría prohibido en la Ley colombiana. En consecuencia, se procedió a abrir una investigación administrativa formulando pliego de cargos a Gustavo Petro, y a Blanca Inés Durán, quien fue gerente de la Campaña y es actual directora del IDRD.
DE MENTIROSO LO ACUSA CLAUDIA LÓPEZ.
La alcaldesa de Bogotá Claudia López, dijo que Gustavo Petro pública por tres noticias falsas por día. Todo se originó en un escrito del ex candidato presidencial donde aseguró que: «el 62% de los muertos por Covid en Bogotá no pudieron llegar a una Unidad de Cuidado Intensivo». Y en un trino agregó: «Eso se llama colapso. Una omisión total al derecho a la salud».
La mandataria bogotana lo desmintió en un trino que dijo: «El recurso más escaso que tiene la ciudad no son los hospitales, ni los ventiladores, ni las UCI, son los médicos», a pesar de que el personal médico ya creció un 40 por ciento para enfrentar la pandemia. Agregando: «ya están instaladas las 5 mil camas que se necesitarían».
RENUNCIA EN LA CORTE
Carlos Bernal Pulido, magistrado de la Corte Constitucional renunció a su cargo. El presidente del alto tribunal, Alberto Rojas Ríos, hizo el anuncio.
Según fuentes de la Corte, al parecer su renuncia se debe a que se dedicará a la academia en un cargo que le ofreció la Universidad de Ohio en Estados Unidos.
Mientras que algunos congresistas indicaron que el gobierno le había ofrecido un cargo diplomático.
NO DESCARTAN DERRIBAMIENTO
«Alrededor de estos accidentes hay temas que pueden ser condiciones meteorológicas, fallas humanas, acciones del enemigo o también alguna falla mecánica o técnica», dijo el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, quien aseguró que se manejan diferentes hipótesis en medio de la investigación que se adelanta para esclarecer las causas del accidente de un helicóptero de esa institución en zona rural de Mitú (Vaupés), que dejó nueve militares muertos, dos desaparecidos y seis más heridos.
PROTOCOLO PARA LOS CADÁVERES
Un deceso por Covid-19 si ocurre en la vivienda, lo primero a realizar es la notificación a la Secretaría de Salud, para que esta realice la coordinación con la EPS respectiva y se efectúe el proceso de certificación del cadáver, toma de muestras, alistamiento y posteriormente entrega al servicio funerario.
El alistamiento del cadáver en el ámbito hospitalario, luego se lleva al depósito de cadáveres y allí será recogido por el servicio funerario para ser dirigido al cementerio, es el primer paso que debe hacerse frente a las personas que fallezcan víctimas de la COVID-19.
CURUL ILEGAL
Una investigación se adelantará en la Corte Suprema de Justicia, contra el senador Ernesto Macías, cuando ocupó la presidencia del Senado y en un acto arbitrario posesionó a la senadora Soledad Tamayo en reemplazo de Aída Merlano, quien perdió su curul obtenida por la compra de votos. Varios senadores advirtieron la ilegalidad de la decisión en su momento.
La Corte había manifestado claramente que Merlano debería dejar la curul y que el partido no se puede beneficiar de esos votos que fueron obtenidos ilegalmente. Soledad Tamayo en todas las votaciones apoyo con su voto ilegal los proyectos auspiciados por el gobierno, indicaron algunos juristas.
DAMNIFICADO CENTRO DEMOCRÁTICO
En el Centro Democrático no cayó bien la elección de la senadora Amanda Rocío González, como presidenta de la Comisión Sexta del Senado de la República a pesar que la candidata oficial era la senadora Ruby Chagüí. Incluso el jefe de ese partido Álvaro Uribe dejó entrever su molestia por la decisión adoptada.