21 de abril de 2025

El Olfato. No a la venta de Ecopetrol

13 de julio de 2020

Aunque se les hace agua la boca a los comisionistas que aprovechan el Decreto 811 del 2020 para vender bienes del Estado, crece la oposición a un posible negocio de Ecopetrol.

El ministro Carrasquilla ya anunció una Reforma Tributaria y al igual que su antecesor en la cátedra de la Hacienda Pública, lo más fácil es vender las empresas del Estado.

Los primeros en alarmarse fueron los sindicatos del petróleo. La Unión Sindical Obrera, USO, poderosa agremiación en otros tiempos exigió ya que se declare inconstitucional la norma.

La Asociación de Ingenieros de Petróleo, Acipet también salió a los medios de comunicación para protestar por la medida gubernamental.

SE RETIRA CÓRDOBA, PERO ANTES CUENTE CIERTAS COSAS

La controvertida política liberal y de izquierda Piedad Córdoba anunció su retiro de la política y de inmediato medios de comunicación colombianos y de Estados Unidos comentaban sobre sus relaciones con el gobierno de Chávez, Castro y Maduro.

Hace unos días, el connotado periodista Gerardo Reyes comentó en Semana que sí hay conexión entre ella y Álex Saab quien está preso en Cabo Verde y espera su extradición hacia Estados Unidos.

La exsenadora no ha negado que lo conocía, pero sí ha dicho que no tuvo ni amistad ni negocios con él.

Habrá que esperar el juicio en Estados Unidos del testaferro de Maduro para que rebaje su pena contando muchas verdades.

LA OLLA DE TASAJERO

Escalofriantes historias se escuchan por parte de camioneros que deben pasar por Tasajero. Cuentan que en el peaje son analizados por los asaltantes y revisan qué tipo de mercancía pueden llevar para luego ser accidentados.

A otros les han dado escopolamina para que se duerman.

No permiten que se retire la basura del lugar y según dicen los samarios en sus denuncias, es un punto clave de líneas que transbordan marihuana de lanchas a camiones para se distribuida en el país.

“Cuando les cortan la energía –que nunca han pagado—tapan la vía y asaltan vehículo tras vehículo que queda detenido”, cuentan.

Son tan cruentas las historias que a los policías les tienen horarios para el patrullaje.

¿Y SI HUBIERA GANADO PETRO?

Esa es la pregunta que se hacen algunas personas en esta época de pandemia china. ¿Cómo estaría el país? Si casi termina con Bogotá, ¿en qué situación se encontraría Colombia?

El senador se declaró en rebeldía en estos días y anunció, con el bombo de su bodega de sus manejadores de redes sociales, que no consideraba a Duque como presidente. El esfuerzo no alcanzó a ser mediático y anunció que el hombre consentido del M-19 ya no tiene el potencial de hace unos años.

PARTIÓ EL RELACIONISTA DE LA CATEDRAL DE BOGOTÁ

Monseñor Juan Miguel Huertas Escallón partió al más allá. Era el hombre que más conocía de la historia del centro de Bogotá, en especial de la catedral y del Palacio cardenalicio.

Se autoproclamaba como “relacionista público y guía turístico” y cuando se anunció la visita del Papa Francisco tuvo una atención paciente y pedagógica a periodistas y reporteros que querían saber por dónde irían los pasos del Pontífice. Los condujo por los salones y balcones, de los que iba contando cuándo y cómo se construyeron y qué importancia tenían, lo mismo cuáles eran los cuadros que se veían y sus autores.

Lo que muy pocos saben es que el repostero, ese tapete que colgaba del balcón en donde se asomó el Papa Francisco y que dio la vuelta al mundo, había sido hecho por monseñor Huertas. Cuando le preguntaron que cómo había hecho eso contestó con su picardía habitual: “Igual que como hice con los otros dos papas…”