El 90% de los empresarios de juegos está ilíquido

Ante la afectación económica que ha dejado la pandemia por Covid-19 y las decisiones del Gobierno Nacional de extender el aislamiento obligatorio preventivo hasta el 1 de agosto, Fecoljuegos expresó hoy que los casinos y bingos se encuentran en total incertidumbre sin una fecha de apertura.
Adicionalmente, la agremiación dijo que el sector no ha recibido aprobación del protocolo de bioseguridad, con el cual, ya tendría un avance significativo para retomar la operación y la preocupación es tal que las empresas internacionales están considerando retirar su inversión del país y una gran mayoría de empresarios están dando cierre definitivo a los establecimientos.
Después de los 120 días de suspendidos los contratos con Coljuegos, en los que se ha dejado de transferir a las finanzas públicas 180 mil millones de pesos; 120 mil millones al sector salud y 60 mil millones por IVA; el 90% de los empresarios del sector manifiesta estar ilíquido y con perspectivas a empeorar, ya que, el 90% de los locales están en arriendo y solo el 5% ha podido llegar a acuerdos de renegociación con sus dueños.
«Por si fuera poco, el 5% ha logrado acceder a créditos, en este, un sector de pequeños y medianos negocios (70%) donde el 80% de nuestros empleados son cabeza de familia y jóvenes de primer empleo», agregó Fecoljuegos.
Consideró que «las circunstancias actuales son críticas no sólo para las empresas familiares que conforman esta industria sino para los empleos que trabajan en ella; queremos que nos escuchen, que visibilicen la afectación que ha tenido esta industria que en los últimos años ha generado 3,5 billones de pesos a la salud de los colombianos, necesitamos un verdadero apoyo del Gobierno, que dé luz a la reactivación de la actividad».