Caldas también está exportando la fruta Los chinos ya está comprando aguacate hass producido en Guática, Risaralda
• En valor, las ventas de aguacate Hass, durante los 5 primeros meses de 2020, totalizaron US$61 millones, es decir, 29,3% más que en el mismo periodo de 2019, cuando la cifra llegó a US$47 millones.
Bogotá, 9 de julio de 2020. Luego de un mes y una semana, ya llegó a China, específicamente al puerto de Shangái, el contenedor con las primeras 23 toneladas de aguacate Hass colombiano, volumen que permitirá seguir expandiendo las exportaciones de este fruto a este país de Asia, que tiene una población superior a 1.300 millones de habitantes.
Desde el municipio de Guática, en Risaralda, salieron las 23 toneladas de la deliciosa fruta, que pasaron por el puerto de Buenaventura rumbo a Asia.
Este envío se hizo bajo la implementación de la estrategia de diplomacia sanitaria y la supervisión del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
En 2019, Colombia exportó al mundo 44.570 toneladas de la fruta, lo que representó un crecimiento del 48% frente al 2018; y en términos de valor, las exportaciones alcanzaron los US$89,1 millones, con un crecimiento del 42%.
Por su parte, China fue el importador número 10 a nivel mundial y con esta exportación, Colombia ya cuenta con acceso a los 10 principales importadores y a su vez reporta cifras de exportación.
Caldas también está explotando en este momento millares de hectáreas en aguacate hass, no sólo para la exportación sino para el consumo interno. Entre los municipios cultivadores sobresalen Anserma, Risaralda, Aranzazu, Pácora y Neira.
El cultivo de esta fruta ha representado para estos municipios una gran alternativa en este momento de recesión por la crisis del coronavirus que les permite sobrevivir y hacer frente al creciente desempleo y la inactividad en numerosos frentes.
Mejores condiciones
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, afirmó que el cargamento de aguacate Hass, que salió del puerto de Buenaventura el pasado 28 de mayo, llegó en las mejores condiciones a Shangái.
‘Estamos proyectando que en 2020 vamos superar la meta de US$100 millones en el valor de las exportaciones de aguacate Hass. Esto por los resultados de las primeras ventas de Colombia a China y el esfuerzo de las autoridades por aumentar la oferta a nivel mundial’, dijo Zea.
De acuerdo con las últimas cifras de comercio exterior, las exportaciones de aguacate aumentaron más de 25% en volumen y en valor.
Entre enero y mayo, Colombia logró vender al exterior 30.344 toneladas, lo que representó un incremento de 26,4%, respecto al mismo periodo del año anterior (24.012 toneladas).
En valor, las ventas de aguacate Hass, durante los 5 primeros meses de 2020, totalizaron US$61 millones, es decir, 29,3% más que en el mismo periodo de 2019, cuando la cifra llegó a US$47 millones.
Ahora bien, China en 2019 fue el importador número 10 a nivel mundial de aguacate Hass y con esta primera venta, el país ya cuenta con acceso a los 10 principales importadores.
El jefe de la cartera agropecuaria subrayó que en este logro participaron productores, gremios, la empresa Cartama, el Ministerio de Comercio y la Embajada de Colombia en China.
Finalmente, el ministro Zea Navarro indicó que en el segundo semestre de 2020 se trabaja para la apertura del mercado de Corea para el aguacate Hass.